
El nuevo Complejo Cultural y Deportivo El Campín, ubicado en la localidad de Teusaquillo, estará listo en 2027 con una inversión de 2,4 billones de pesos.
El proyecto, que es liderado varias empresas privadas, contempla la remodelación del estadio de fútbol El Campín y la construcción de un auditorio para 2.500 personas, un museo del deporte colombiano, una zona comercial y un espacio público renovado.
El nuevo estadio El Campín tendrá una capacidad para 45.000 espectadores, 10.000 más que el actual. Contará con un sistema de techo retráctil, dos pisos de palcos, ampliación de las tribunas y mejoras en la accesibilidad. El auditorio, por su parte, será sede de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y albergará conciertos, eventos culturales y espectáculos.
Lea también: Millonario robo de cable eléctrico en Bogotá
Además: ¿En qué consiste la propuesta de movilidad que enfrenta a López y a Petro?
Asimismo, el museo del deporte colombiano contará con una colección de objetos, fotografías y documentos que narran la historia del deporte en Colombia. La zona comercial incluirá restaurantes, tiendas y espacios de entretenimiento. Además, el espacio público renovado contará con zonas verdes, juegos infantiles y ciclorrutas.
El proyecto del Complejo Cultural y Deportivo El Campín tiene como objetivo generar un impacto positivo en la ciudad de Bogotá. Se espera que el proyecto genere 10.000 empleos durante su construcción y que atraiga a más turistas a la ciudad.
Beneficios para Bogotá
El nuevo Complejo Cultural y Deportivo El Campín tendrá varios beneficios para Bogotá, pues en primer lugar, mejorará la infraestructura deportiva de la ciudad.
Por otra parte, el nuevo estadio El Campín será uno de los más modernos de América Latina y podrá albergar eventos deportivos de primer nivel. El auditorio, por su parte, será un espacio cultural de primer nivel que contribuirá al desarrollo artístico y cultural de la ciudad.
En segundo lugar, la construcción del complejo creará 10.000 empleos directos e indirectos. Una vez terminado, el complejo atraerá a más turistas a la ciudad, lo que generará más ingresos para la economía local.