
Una de las obras de infraestructura y transporte más importantes del país y del continente ya cuenta con su primera estación. La empresa encargada del Metro de Bogotá anunció la finalización de la estructura de concreto que constituye el primer punto de la obra ubicada en la Avenida Villavicencio con Carrera 93.
Desde la empresa Metro anunciaron que “Las obras de esta estación iniciaron en mayo del 2024 y en ella participaron 230 trabajadores. Esta una estación tipo mezzanine, es decir que el usuario accede a la plataforma por la parte inferior del edificio. La estación 1 está compuesta de 3 niveles”, comentaron.
Una vez se finalizó la estructura de concreto reforzado, iniciará un montaje de la estructura metálica, el montaje de los sistemas hidrosanitarios eléctricos, la instrumentación, el control y las comunicaciones. También se instalarán los pisos, cerramientos y fachadas, en una obra en la que hasta el momento se han usado 11.200 metros cúbicos de concreto.
La primera línea del Metro de la capital, contará con un total de 16 estaciones, de las cuales 10 de ellas estarán integradas al actual servicio de transporte público, Transmilenio. “Las estaciones tendrán arquitectura bioclimática, serán abiertas, con visibilidad desde el exterior, para mejorar la sensación de seguridad de los usuarios, serán amables con el entorno y agradables para la circulación de pasajeros”, se lee en el comunicado.
¿Qué dispondrá la primera estación del Metro de Bogotá?
La estación 1, que es tipo mezzanine, lo que quiere decir con una nave central sin edificios laterales de acceso y que contiene tres niveles:
- Mil cupos de biciparqueaderos y un área comercial y de servicios.
- Ingreso al área paga.
- Plataforma de embarque para los trenes.
- Nueve ejes longitudinales.
Lo que se viene ahora para esta estación, según confirmaron desde la empresa, es adecuar el nivel de acceso, montar los sistemas y la estructura metálica que soportará la plataforma y la cubierta e iniciar los acabados de la estación, donde se incluyen pisos, zonas con techo y muros, cerramientos y fachadas.
Por ahora, se espera que las obras sigan avanzando con normalidad, ya que desde el distrito se ha indicado que la construcción del Metro no se puede detener, y se espera que se sigan entregando reportes de avances significativos en la construcción.