La política pop: el país donde se vota por el más viral

Mar, 15/04/2025 - 08:19
Lo que antes era exclusivo del entretenimiento —luces, cámaras, filtros, storytelling emocional— ahora es parte central de la política.
Créditos:
Kienyke.com

En Colombia, cada vez es más difícil distinguir un acto político de un videoclip, una manifestación de un concierto, o un precandidato de un influencer. Lo que antes era exclusivo del entretenimiento —luces, cámaras, filtros, storytelling emocional— ahora es parte central de la política.

Y no es casualidad. La política pop llegó para quedarse.

El Pacto Histórico tiene su propio ejército digital de fans, algunos más militantes que críticos. La oposición se volvió tendencia con TikToks y reels editados como si fueran stand-up. Y en este año preelectoral, no sorprende ver a presentadores, influencers y creadores de contenido con liderazgo digital lanzando candidaturas con más base de seguidores que de ideas.

El resultado: una política donde importa más el número de views que la solidez del discurso. Más filtros que propuestas. Más emociones que planes de gobierno.

Pero esto va más allá del espectáculo. La lógica pop ha desplazado al debate serio. El contenido viral reemplaza al contenido veraz. La política se convierte en performance. Y lo ideológico, en merchandising.

Es el tiempo del “candidato fandom”: ese que acumula likes, pero no argumentos; que sabe posar, pero no legislar. Mientras tanto, los temas de fondo —corrupción, salud, educación, violencia— quedan relegados al último lugar del feed.

La política pop no es solo una moda. Es una estrategia. Y como toda estrategia, tiene sus riesgos.

Porque mientras el país comenta si un candidato baila bien, si otro llora en cámara o si una influencer va a lanzarse, se firman contratos, se diluyen escándalos, se manipula la narrativa con hashtags orquestados.

Colombia ya no solo necesita periodistas.
Necesita curadores de realidad.

Más KienyKe
Dayana Jaimes, viuda del fallecido cantante vallenato Martín Elías, ha vuelto al centro de la atención mediática tras verse envuelta en una nueva polémica que ha sacudido a la familia Díaz.​
Maluma sorprendió a Shakira con una experiencia única en tierras antioqueñas. Así fue el exclusivo plan que disfrutaron juntos.
Los mandatarios sostuvieron una reunión en donde el tema central fue la política migratoria estadounidense y la megacárcel de El Salvador.
Bogotá se prepara para recibir a un nuevo grupo de familias desplazadas provenientes de la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander.
Kien Opina