¿Qué estamos comiendo? El silencio tóxico detrás de los domicilios

Jue, 10/04/2025 - 09:03
En la pandemia el domicilio fue nuestro héroe silencioso. Hoy seguimos pidiendo con un clic, con confianza ciega. Pero, ¿qué hay detrás de esa entrega perfecta?
Créditos:
Kienyke.com

1. El hábito que nos cambió la vida

Durante la pandemia, el domicilio fue el héroe silencioso. Nos trajo comida, medicamentos, víveres, café caliente y hasta helado cuando no podíamos salir. Nos adaptamos a vivir a través de una aplicación. Y con esa costumbre se quedó una confianza ciega: pedir, pagar, recibir. ¿Pero qué pasa en el trayecto?

2. Del restaurante a la calle: ¿quién responde?

Los restaurantes deben cumplir normas sanitarias estrictas. Pero una vez el pedido sale del local, nadie controla lo que pasa. ¿Quién vigila las condiciones del transporte? ¿Quién responde si el alimento se contamina en el camino?

3. Cajas sucias, químicos y descontrol

Hoy, miles de domicilios viajan en cajas deterioradas, sin refrigeración ni desinfección. En muchos casos, se transportan alimentos junto a desinfectantes, fertilizantes o mercancía no declarada. Una cadena de riesgos invisibles que nadie regula.

4. Plataformas sin responsabilidad

Las plataformas operan con repartidores bajo la figura de “contratistas independientes”, lo que las exime de toda obligación laboral o sanitaria. No hay contrato, no hay supervisión, no hay garantías. El negocio crece, pero la salud pública se debilita.

5. Una cadena sin ley

La OIT ha advertido que menos del 30% de estos trabajadores tienen seguridad social. La mayoría no tiene formación en manipulación de alimentos ni condiciones higiénicas mínimas. Las cajas no son exclusivas para comida. No hay protocolos de limpieza ni control estatal.

6. Del marketing de la asepsia a la realidad cruda

Durante el COVID nos vendieron seguridad, sellos, limpieza. Pero todo fue fachada. Hoy el modelo explota sin regulación, sin ética, sin control. Y el consumidor, confiado, no sabe lo que realmente llega a su casa.

7. Preguntas que nadie responde
    •    ¿Qué estamos comiendo cuando pedimos un domicilio?
    •    ¿Qué estamos metiendo a nuestras casas?
    •    ¿Dónde están las autoridades sanitarias?
    •    ¿Quién se atreve a exigir una regulación ya?

Participe en la encuesta acá: 

Creado Por
Radar K
Más KienyKe
Tras la jornada electoral de este domingo, Noboa volvió a ser elegido frente a Luisa González, ¿cómo quedó la votación?
El reconocido escritor y nobel de literatura falleció este domingo 13 de abril en Lima según informó su familia.
Ecuador vota en medio de ramos, prohibición de teléfonos, estado de excepción y ley seca,
Estos son los requisitos que debe cumplir para tramitar la visa sin entrevista.
Kien Opina