
Luego de la polémica generada por el ministro de Industria y Comercio, Luis Carlos Reyes, por sus declaraciones donde indicaba que el embajador de Colombia en Inglaterra, Roy Barreras, le había solicitado puestos en Buenaventura y Cali cuando era director de la DIAN, y de emitir lista con nombres del Gobierno que también le habrían solicitado lo mismo, la Corte Suprema de Justicia lo citó para declarar.
La sala de Instrucción de la Corte Suprema citó a declarar el próximo jueves, 27 de febrero, al exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), para poder interrogarlo sobre sus denuncias relacionadas a la sugerencia de cargos por parte de diversos integrantes del Gobierno, en dicha entidad.
Ante esta situación, según informó el medio La FM, la Fiscalía presuntamente enviará a la Corte Suprema de Justicia la lista de todos los congresistas mencionados por el ministro conocido como “Mr Taxes”, para que el tribunal se encargue de investigar a los aforados.
¿Cuáles son los nombres dados por Luis Carlos Reyes?
Aparte de Roy Barreras, el ministro le habría entregado a la Fiscalía una lista con presuntos funcionarios que le habrían solicitado puestos en las direcciones de la DIAN. Lo sorprendente es que no solo han sido fichas del Gobierno Petro, sino que, incluso, hay nombres de oposición.
Según información revelada por Semana, la lista de nombres dada por Reyes contiene una gran cantidad de congresistas e incluso, exdirigentes ministeriales.
Dentro de la ya mencionada lista, se encuentran nombres de senadores como: Alfredo Deluqye, Mauricio Parody, Kike Cabrales, Saray Robayo, Liliana Bitar, Ciro Rodríguez, Yanica Acosta, Daniel Retrepo, Armando Zabaraín, Édgar díaz, Sandra Jaimes, Carlos Mario Farelo, Ángela Vergara, Jairo Castellanos, Antonio Correa, Alejando Martínez y Juan Carlos Garcés.
Además, en la lista también aparece el hoy presidente del Senado, Efraín Cepeda, el pastor Alfredo Saade, el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo, al igual que los congresistas Julio Elías Vidal, Óscar Darío Pérez y Karina Bocanegra.
Los pedidos que se le hacían a “Mr Taxes” eran para todo tipo de puestos y en diversas ciudades y regiones del país. Incluso teniendo solicitudes para Riohacha, Sincelejo, Montería, Medellín, Cúcuta, Bucaramanga, Leticia, Barranquilla, Cartagena, entre otros.
Este escándalo es un nuevo capítulo en la polémica que ha tenido el Gobierno de Gustavo Petro en este inicio de año que ha estado pasado por el ya famoso Consejo de Ministros, los vínculos con “Papá Pitufo” y el nombramiento de Armando Benedetti en un alto cargo.