Esto se sabe de la sustancia que causó muerte de dos menores en Bogotá

Lun, 14/04/2025 - 08:00
Misteriosa sustancia estaría detrás de la muerte de dos niñas en el norte de Bogotá: lo que se sabe del caso.
Créditos:
Archivo particular

Las autoridades sanitarias y judiciales continúan la investigación en torno al trágico fallecimiento de dos niñas en el norte de Bogotá, un hecho que ha conmocionado a la capital colombiana y suscitado múltiples preguntas.

Aunque los detalles siguen siendo escasos, recientemente se conocieron nuevos elementos que arrojan algo de luz sobre el caso, especialmente relacionados con la sustancia hallada en los cuerpos de las menores.

La Secretaría Distrital de Salud, en una breve declaración, confirmó que fue identificada una sustancia en los cuerpos de las niñas, aunque aclaró que esta no es objeto de vigilancia por parte de esa entidad. En otras palabras, no se trata de un compuesto de control sanitario como alimentos, medicamentos o productos químicos de uso común, lo que podría descartar una intoxicación por causas alimentarias o ambientales habituales.

“Es un hecho aislado”, puntualizó la Secretaría en un video oficial, subrayando que la sustancia en cuestión no representa una amenaza para la salud pública. También señalaron que, debido a la reserva de la historia clínica un derecho fundamental en Colombia no pueden revelar mayores detalles sobre la sustancia ni el contexto en que fue encontrada.

Horas antes de la intervención de la Secretaría de Salud, Medicina Legal había informado que se encuentra trabajando con un equipo interdisciplinario para determinar las causas exactas de la muerte de las menores. Esta entidad está a cargo de las necropsias y los análisis toxicológicos correspondientes, cuyos resultados serán entregados directamente a la Fiscalía General de la Nación, entidad que lidera la investigación judicial.

“Se está haciendo un abordaje integral y prioritario, con el fin de establecer la causa de la muerte y tomar acciones preventivas”, afirmó Medicina Legal en un comunicado. Por ahora, la Fiscalía no ha revelado si hay líneas claras de investigación sobre cómo llegó la sustancia a las menores o si hay personas involucradas. Sin embargo, el hecho de que no se trate de una sustancia común genera especulación en la ciudadanía y preocupación entre los expertos.

El caso ha causado un profundo dolor en las familias de las víctimas. A través de sus redes sociales, Pedro Forero, padre de una de las niñas fallecidas, compartió un emotivo mensaje en el que recordó la alegría y el corazón de su hija. “Hoy intento encontrar palabras para lo que no tiene explicación. Mi motor de vida partió de este mundo, dejando una huella infinita en todos los que tuvimos el privilegio de conocerla, abrazarla y amarla”, escribió.

El mensaje fue acompañado por una invitación a la velación de la menor, que tuvo lugar en el norte de la ciudad, donde amigos, familiares y conocidos se reunieron para rendir homenaje y expresar su solidaridad con la familia.

¿Qué clase de sustancia fue?

Aunque no se ha revelado el nombre ni la composición química de la sustancia hallada, fuentes cercanas al proceso indican que podría tratarse de una sustancia psicoactiva o un compuesto sintético no regulado, lo que explicaría por qué no entra en el radar de vigilancia sanitaria. No obstante, esta es solo una hipótesis y las autoridades han reiterado que hasta no tener los resultados concluyentes de Medicina Legal y el análisis judicial de la Fiscalía, no se harán pronunciamientos definitivos.

Un llamado a la precaución

Ante la incertidumbre, la Secretaría de Salud ha pedido a la ciudadanía mantener la calma y confiar en el proceso investigativo. “No estamos ante una situación de riesgo colectivo ni de propagación. Se trata de un hecho desafortunado, pero aislado, que no compromete la salud pública”, reiteró la entidad.

Por su parte, organizaciones de protección a la niñez y colectivos ciudadanos han solicitado que se acelere la investigación y que se brinden acompañamientos psicológicos a las familias afectadas, así como mayores esfuerzos para prevenir el acceso de menores a sustancias peligrosas, especialmente en entornos escolares y residenciales.

Mientras avanza la investigación, Bogotá sigue de luto por una pérdida irreparable, con la esperanza de que se esclarezca pronto qué fue lo que realmente ocurrió y cómo se puede evitar que una tragedia así vuelva a repetirse.

Más KienyKe
El diseño de sonrisa es uno de los procedimientos estéticos más solicitados en la odontología moderna, pero también uno de los que mayores riesgos puede implicar si no se realiza bajo estrictos criterios profesionales.
Antes de compartir micrófonos en 'Los Impresentables', la locutora reveló lo que realmente pensaba de sus colegas.
Karol Samantha reveló cada cuánto 'Epa Colombia' puede ver a su hija desde prisión.
La joven bogotana, viral por sus videos en redes sociales donde expone sus crisis nerviosas, denuncia abusos y teme por su vida mientras recibe tratamiento médico especializado.
Kien Opina