
Una de las actividades de esparcimiento y socialización que tienen los bogotanos es la denominada “rumba”, ya que la ciudad otorga diversos puntos y lugares de interés para los ciudadanos que quieren ir y pasar un rato agradable en compañía de sus amigos. Sin embargo, también tiene sus contradictores, que en su mayoría son vecinos de barrios residenciales donde hay presencia de discotecas y bares que afectan la tranquilidad.
Por esas razones, la discusión sobre cuál debería ser el horario de la fiesta en la capital ha sido muy controversial. Ante eso, el alcalde Carlos Fernando Galán ha vuelto a poner el tema en el centro de discusión, teniendo en cuenta que hubo un crecimiento en las riñas al interior de la ciudad, lo que lleva a que esta situación se revise al detalle.
“Estamos trabajando una revisión con diferentes actores que nos permiten organizar eso porque también percibimos un cierto riesgo en la diversidad de horarios que se presentaba dependiendo de las condiciones de la zona”, indicó el alcalde en rueda de prensa.
¿Cómo están los horarios actualmente?
Los horarios de fiesta en Bogotá pueden variar dependiendo del tipo de establecimientos y si están vinculados a programas de seguridad coordinados con la Policía Metropolitana. Ahora se encuentra funcionando de la siguiente manera:
- Para establecimientos que expenden o consumen bebidas alcohólicas y no están vinculados a estrategias de seguridad coordinadas con la Policía, el horario general de funcionamientos es hasta las 3 de la mañana.
- Aquellos negocios que están vinculados a frentes de seguridad local coordinados por la Policía Metropolitana y/o a una red de cuidado coordinada por la Secretaría de Seguridad, pueden extender su horario de funcionamiento hasta las 5 de la mañana. Eso está basado en el decreto 119 de 2022.
Desde que se implementó este decreto, se ha visto una mejora en la seguridad en las zonas de discotecas en la ciudad. Sin embargo, los resultados aún presentan algunas discrepancias. La regulación prohíbe la permanencia de personas en parques y corredores ambientales desde las 10 de la noche hasta las cuatro de la mañana. Así como el consumo de bebidas alcohólicas en dichos lugares durante ese mismo horario.
De la misma manera, los administradores de locales comerciales y establecimientos deben seguir lineamientos rigurosos para promover un comportamiento adecuado que contribuya a la sana convivencia.
Cabe destacar que los alcaldes tienen la autoridad para estipular los horarios para actividades económicas que puedan alterar la convivencia de las personas.
Con base a eso, los horarios para actividades que involucren la venta o consumo de bebidas alcohólicas han sido configurados para operar desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la mañana siempre que los establecimientos cooperen en los frentes de seguridad locales y redes de cuidado coordinadas con la Secretaría de Seguridad.