La valiente Francia

Mié, 05/02/2025 - 15:10
En un escenario político donde el silencio suele ser la moneda de cambio, la vicepresidenta Francia Márquez volvió a demostrar que su voz es una de las más firmes dentro del gobierno de Gustavo Petro.
Créditos:
Facebook Francia Márquez

En un escenario político donde el silencio suele ser la moneda de cambio, la vicepresidenta Francia Márquez volvió a demostrar que su voz es una de las más firmes dentro del gobierno de Gustavo Petro. Durante el último Consejo de Ministros, transmitido en vivo, Márquez no solo expuso su descontento con algunas decisiones gubernamentales, sino que también dejó claro que su lealtad está con la gente y no con los acuerdos de poder.

Su intervención, cargada de emoción y determinación, dejó una frase que resonó con fuerza: “Me duele que en este gobierno, que ayudé a elegir, se presenten tantos actos de corrupción”. No fue un comentario lanzado al aire, sino una declaración valiente de alguien que, desde el inicio de su carrera política, ha luchado contra las estructuras que perpetúan la desigualdad y la injusticia. Francia Márquez no se limitó a señalar la corrupción como un problema abstracto; lo hizo con nombre propio y en el corazón del Ejecutivo.

Uno de los momentos más contundentes de su discurso fue cuando hizo referencia a la actitud de la canciller Laura Sarabia. Según Márquez, en múltiples ocasiones ha tenido que recordarle a Sarabia que ella es la vicepresidenta de Colombia, una situación que refleja no solo las tensiones internas dentro del gobierno, sino también los retos que enfrenta una mujer negra en el poder. Su afirmación no fue una queja vacía, sino una denuncia sobre las dinámicas de poder y la falta de respeto que, incluso en un gobierno que prometió el cambio, siguen vigentes.

Pero más allá de los problemas en el gabinete, lo que más conmovió fue el relato de su propia familia atrapada en la violencia. Márquez contó cómo sus tías, en Suárez, Cauca, tuvieron que esconderse debajo de una cama mientras el conflicto armado se desarrollaba a su alrededor. “Ayer mis tías estaban en medio del conflicto armado, debajo de una cama, llamándome y diciéndome: ‘Francia, ¿qué hacemos? Nos van a matar aquí’”, dijo con la voz entrecortada.

Esta escena no es solo un testimonio personal; es un reflejo de lo que muchas comunidades viven a diario en el país. Y lo que hace aún más doloroso este relato es que proviene de una mujer que llegó al poder con la esperanza de transformar esa realidad.

La valentía de Francia Márquez no radica solo en sus palabras, sino en la coherencia con la que ha construido su carrera política. Al alzar la voz, al incomodar a su propio gobierno, al negarse a ser una figura decorativa, demuestra que su compromiso sigue intacto. En tiempos de conveniencias y silencios estratégicos, su franqueza es un acto de resistencia.

Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro rompió esquemas al transmitir en vivo el Consejo de Ministros, dejando a su gabinete sorprendido.
El fichaje de Jhon Jáder Durán por el Al Nassr ha dado de qué hablar, pero no solo por lo deportivo.
Gustavo Petro criticó a sus ministros por divisiones en el Gobierno y sugirió que quienes hagan campaña deben salir.
Esta es la lista de vehículos que podrán transitar de forma normal en medio del Día sin carro y Moto en Bogotá.