Mario Huertas

Analista de asuntos estratégicos y hemisféricos (Énfasis: Brasil y EE.UU.) Columnista de opinión, diario La Nación. Voluntario internacional para la promoción de nuevos liderazgos, Universal Wonderful Street Academy (UWSA), Jamestown-Accra. Colaborador del Goldstreet Business (Ghana). Profesor de Geopolítica y Geoestrategia. Infante de Marina, Armada República de Colombia (A.R.C).

Mario Huertas

Un asunto de seguridad nacional

Lo sucedido entre Gustavo Petro y la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristie Noem, no es un tema de chismes o de traductores como Petro lo quiso presentar a sus multitudes. Más allá de esa necedad, el asunto es de seguridad nacional. 

En entrevista para The Record with Greta Van Susteren, del canal Newsmax, Noem explicó detalles de su gira por México, Colombia y El Salvador donde vistió personalmente la cárcel de máxima seguridad CECOT, en Tecoluca a más de 75 kilómetros de la capital San Salvador, en compañía del ministro de justicia y seguridad pública, Héctor Gustavo Villatoro.  

Igualmente, después de esquivar la pregunta de si era, o no, bienvenida en Venezuela, Noem quiso resaltar la reunión con Petro calificada como algo polémica o controvertida debido a que después de criticar, por casi media hora, al gobierno de Trump que Noem representa, había exclamado que los jóvenes del “Tren de Aragua era unos incomprendidos que necesitan más amor y que miembros de los carteles habían sido sus amigos”. 

Noem le habría respondido que le enviaba a Colombia todas esas diabólicas criaturas para que las rehabilite con amor y comprensión. Greta sonrió y pasó a un tema más agradable. ¿Alguna sorpresa por lo sucedido? Creo que no. 

Si algo ha caracterizado a Petro es su conocida inclinación y debilidad por un perfil específico de personas como Santrich, a quien graduó de “poeta”, o Tirofijo a quien, en reciente y sentido homenaje de RTVC, calificaron de “ternura”. Inclinación y debilidad que lo arrodilla a los “siempre intelectuales, pacíficos y soñadores” jóvenes de Primera Línea. La lista es mucho más extensa en cuanto a organizaciones se refiere y el ribete el de siempre: son gestores de paz. 

Un psicólogo bien podría ayudarnos a entender ese patrón de conducta y si esto se explica porque Petro estuvo tras las rejas, a mediados de los años 80´s, como es de entero conocimiento por la opinión pública. He aquí una buena agenda de investigación tanto para psicólogos como para politólogos. 

Ahora, más allá del cuadro psicológico de Petro y sus exaltados adoradores, el asunto de la secretaria Noem aterriza en el campo de la seguridad nacional. El tema no se agota en chismes como quiere presentarlo Petro, el asunto es de la más alta política porque para la administración Trump, organizaciones criminales como Tren De Aragua-TDA o MS13 por las que Petro “demanda amor y comprensión” son consideradas como terroristas y; por lo tanto, una amenaza para los norteamericanos. 

Posiblemente, por venir de las filas guerrilleras, Petro concibe la política tal como lo ha expresado (en todo el sentido de la palabra) su Administración por Sobresaltos y, por ello, el eco de su peligrosa política, y consabidos resultados, han llegado a Washington. En la Casa Blanca tienen muy claro el perfil del hombre del M-19. 

Sus discursos, actitudes y resultados, por ejemplo, en materia de lucha contra las drogas, dejan mucho que pensar. Con todo esto, ha sido el mismo Petro quien se ha encargado de despejar cualquier tipo de sospechas cuando, por demás, sigue llorando a una amistad muy peligrosa como alias “Santrich”. 

Más de 250.000 hectáreas según cifras de Naciones Unidas (Simci) en 2024 y una actitud hostigante y temeraria contra Trump son motivos más que suficientes para que Petro empuje los vientos de descertificación -por drogas- sobre la Casa de Nariño. Una tormenta como ésta ya se ha anunciado y a nadie tomaría por sorpresa. 

Este insuceso con la secretaria Noem representa, por un lado, un serio problema político que Petro ha creado a su alrededor y, por el otro, que el inglés es un asunto de Estado como lo expliqué para otro medio de comunicación. Hasta la próxima. 

Creado Por
Mario Huertas
Más KienyKe
Conozca cuál es el monto mínimo con el que lo pueden reportar negativamente en datacrédito en el 2025.
Conozca la fecha tentativa de salida de los TOTS, uno de los eventos más esperados en EA Sports FC 25.
En entrevista con KienyKe.com, Diego Trujillo habla de 'El Crimen del Siglo', una obra de teatro inspirada en el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.
Conozca las nuevas tarifas que tendrá Parqueo Pago en Bogotá.
Kien Opina