Perú: Se disuelve el congreso y se instaura Gobierno de Emergencia

Mié, 07/12/2022 - 12:20
El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció que se disolverá temporalmente el Congreso y se instaurará un Gobierno de Emergencia en su país.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, decretó este miércoles disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional, horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de vacancia (destitución) en su contra que podría haberlo apartado de la jefatura del Estado. 

El Congreso de Perú debate y votó este miércoles un nuevo pedido de destitución presentado contra el presidente Pedro Castillo por una "permanente incapacidad moral", cuya decisión final mantiene en vilo a los peruanos.

Para que proceda una eventual destitución requiere del voto a favor de, al menos, 87 de los 130 parlamentarios, aunque tanto representantes del oficialismo como de la oposición han manifestado en las últimas horas sus dudas de que se logre alcanzar ese apoyo.

La moción, impulsada la semana pasada por el congresista independiente Edward Málaga, es la tercera presentada cuando apenas han transcurrido 17 meses de gobierno, caracterizado por un duro enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo.

A pocas horas de la crucial votación, Castillo afirmó, en un pronunciamiento transmitido por televisión nacional, que "no es corrupto" y dijo que se defenderá del pedido de destitución.

"A horas de debatirse una nueva moción de vacancia en mi contra me presento para ratificar una vez más que no soy corrupto ni mancharía jamás el buen apellido de mis honestos padres", sostuvo.

El gobernante aseguró que "a lo largo de los 17 meses de gestión" que lleva "cierto sector del parlamento tuvo como único punto de la agenda" destituirlo del cargo, "porque nunca aceptaron los resultados de una elección" que el año pasado le permitió derrotar en segunda vuelta a la líder derechista Keiko Fujimori.


El gobernante también sostuvo que este miércoles ejercerá su "derecho a la defensa" y que es "un demócrata que respeta la Constitución, la instituciones, el debido proceso, el Estado de Derecho y el equilibro de poderes" en su país.

Al referirse a la moción, uno de los abogados de Castillo, Benji Espinoza, abrió este martes la posibilidad de recurrir a la justicia constitucional si es que el Congreso aprueba la destitución.

Castillo ya sorteó un primer pedido de destitución por "incapacidad moral" en diciembre de 2021, cuando la moción no fue admitida a trámite, y un segundo proceso en marzo pasado, cuando recibió solo 55 votos a favor.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43