Mercenarios colombianos habrían muerto en Ucrania

Mié, 16/04/2025 - 08:22
Un militar ruso aseguró que mercenarios colombianos habrían muerto en combates en la ciudad de Elizavétovka.
Créditos:
EFE

Mercenarios colombianos combatieron del lado ucraniano en la defensa de Elizavétovka, localidad de la región de Donetsk ocupada recientemente por las tropas rusas, aseguró hoy un militar ruso a la agencia oficial RIA Nóvosti.

"En Elizavétovka había colombianos. Lo más probable es que hayan muerto. Por los mensajes de radio interceptados", dijo el militar, que responde al nombre en clave 'Koniok'.

Explicó que los mercenarios no se entregan voluntariamente y que con frecuencia se repliegan de la zona de combate.

Según 'Koniok', el mando de la Fuerzas Armadas de Ucrania protege más a los mercenarios que a los propios ucranianos.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha denunciado en reiteradas ocasiones que Ucrania utiliza a mercenarios extranjeros como carne de cañón.

Lea también: Periodista comete error diciendo que Vargas Llosa escribió 'La guerra de las galaxias'

En enero pasado el Ejército ruso apresó a un mercenario colombiano durante combates con las fuerzas ucranianas en la región fronteriza rusa de Kursk, según informaron fuentes de las fuerzas de seguridad.

A finales de agosto del año pasado el Servicio Federal de Seguridad (FSB) abrió casos penales contra dos colombianos -José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante-, acusados de participar como mercenarios en las filas del ejército ucraniano.

Medios colombianos aseguraron que sus nacionales estaban regresando a Colombia tras combatir en filas del ejército ucraniano, pero luego su rastro se perdió en Venezuela.

El mercenarismo se castiga en Rusia con entre 7 y 15 años de prisión.

Según la prensa independiente, Rusia ha alistado a cambio de la ciudadanía, suculentos contratos o falsos pretextos a miles de extranjeros de países como Kirguistán, India o Cuba, para combatir en el país vecino.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.
Kien Opina