
Del 25 al 27 de abril, Bogotá se convertirá en un epicentro cultural gracias a la novena edición de ARTBO | Fin de Semana, una iniciativa del programa de artes de la Cámara de Comercio de Bogotá que invita a todos los ciudadanos a sumergirse en el universo del arte contemporáneo de manera gratuita.
Este evento, ya consolidado como una de las plataformas artísticas más importantes del país, propone una experiencia cultural descentralizada y diversa, que abarcará 86 espacios culturales distribuidos en seis circuitos clave de la ciudad: Centro Histórico, Macarena, Teusaquillo, Chapinero Central, San Felipe y Chapinero Norte.
Lea también: Marlon Moreno revela detalles de La venganza de Analía y El capo
Durante tres días, estos sectores ofrecerán horarios extendidos, exposiciones, performances, recorridos, talleres y encuentros editoriales, creando un ambiente vibrante y accesible para todos los públicos. Una de las grandes apuestas de este año son los espacios pop-up, que buscan llevar el arte a lugares inesperados, como la participación de Montenegro Art Projects (MAP) en la Biblioteca Museo Casa Lleras, y Policroma, una galería independiente proveniente de Medellín.
Ruta del Libro y Ruta Diseño: el arte como lenguaje expansivo
Entre las novedades de esta edición se encuentra la Ruta del Libro, un recorrido especial que conecta espacios editoriales independientes con librerías y galerías, desde el Centro Histórico hasta Corferias. Esta ruta nace del Encuentro Editorial y busca visibilizar proyectos que exploran el arte a través de la palabra impresa. Participan espacios como Matorral Librería, Garabato Libros, Villegas Editores, NADA, Casa Santo & Seña y Wilborada 1047.
Por su parte, la Ruta Diseño, en su segunda edición, resalta la intersección entre arte, diseño y funcionalidad con ocho espacios destacados como Verdi, Moblar, Alta Estudio y Folies, reafirmando que el diseño también es arte.
El Palacio de San Francisco, corazón del arte
Gracias al apoyo de la Gobernación de Cundinamarca, el Palacio de San Francisco, ícono arquitectónico de la ciudad, será la sede oficial del evento y albergará los principales encuentros de ARTBO | Fin de Semana: el ciclo de Conversaciones, el Encuentro Editorial y la exposición colectiva Intervención.
Conversaciones contará con la participación de 20 curadores nacionales e internacionales, bajo la dirección del brasileño Raphael Fonseca, curador del Museo de Arte de Denver. Las charlas abordarán temas como arte indígena, performance, arte digital y la relación entre arte latinoamericano y la identidad latino.
El Encuentro Editorial, curado por Relámpago, será un punto de convergencia para editoriales independientes que trabajan en torno al arte, con lanzamientos, talleres abiertos y charlas.
Finalmente, Intervención, bajo la curaduría de la artista y curadora cartagenera María Isabel Rueda, presentará una selección de obras representativas de las galerías participantes, pensada para acercar al público al mundo del coleccionismo.
Además: Diego Trujillo regresa a las tablas con 'El Crimen del Siglo'
Una experiencia para todos
Con 157 actividades gratuitas y una programación diversa, ARTBO | Fin de Semana 2025 reafirma su compromiso con la inclusividad y el acceso al arte, ofreciendo incluso interpretación en lengua de señas colombiana en su ciclo de conferencias.
📍 Información clave para visitantes
-
Fechas: 25 al 27 de abril de 2025
-
Entrada: Gratuita
-
Ubicación central: Palacio de San Francisco (Avenida Jiménez #7-56)
-
Horarios:
-
Viernes y sábado: 11:00 a.m. – 8:00 p.m.
-
Domingo: 11:00 a.m. – 6:00 p.m.
-