Estados Unidos sigue bajo la mira del mundo por su política contra los migrantes indocumentados en su país, por lo que hoy, 4 de febrero, se confirmó por parte de la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que la potencia norteamericana envió su primer avión con migrantes arrestados al centro de detención en la Base Militar de Guantánamo en Cuba.
Donald Trump continúa cumpliendo las promesas de su campaña, cuando aseguró que iba a deportar y excluir del país a todos los migrantes indocumentados que estuvieran dentro del territorio norteamericano.
-
Lea también: Bukele ofrece su megacárcel para presos de EE.UU.
Ante esta situación, desde la llegada al poder para ejercer lo que será su segundo mandato al frente de la Casa Blanca, Trump ha implementado diferentes medidas que permitan dar con los migrantes sin documentos que habiten en el territorio de esta potencia mundial.
Una de las primeras medidas que impuso el mandatario, fue la de establecer redadas en diferentes lugares de los Estados en el país. Estas redadas se han instalado en colegios, hospitales, estaciones de tren, e incluso, en parques públicos.
Ante esto, también se sumó el conflicto internacional, en el que destaca Colombia y el presidente Gustavo Petro, quien tomó el pasado 26 de enero, la decisión de no recibir un avión con personas deportadas, hasta que no tuvieran un trato digno en su regreso al país.
Esto generó tensiones entre las dos naciones, lo que conllevó a que se impusieran medidas arancelarias entre los dos gobiernos, y le significaría a Petro la pérdida de su visa, misma medida que recibieron sus allegados.
Ahora, ante esta creciente preocupación por el trato y las formas en la que Estados Unidos ha implementado su política migratoria, se suma el deseo de Donald Trump por enviar migrantes considerados por él como “criminales” a Guantánamo en Cuba.
Es más, el deseo del máximo mandatario estadounidense parece haberse cumplido luego de que el día 4 de febrero, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicará que “ya no permitiremos que EE.UU. sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo”, señaló la funcionaria.
Estas declaraciones se dieron en el marco del envió por parte de autoridades norteamericanas, del primer avión con migrantes indocumentados al centro de detención de la base militar previamente mencionada.
Estas declaraciones, junto con el envío del primer avión, han encendido las alarmas de todos los países del mundo, ante lo que es una clara demostración del gobierno Trump por alcanzar sus objetivos políticos con cualquier medida.