
En un año clave para la representación femenina en la industria musical, Catalina Santa Peña, actual Directora General de Warner Chappell Music Andes, ha sido incluida en el prestigioso listado de Mujeres Latinas en la Música 2025 que publica anualmente la revista Billboard. Este reconocimiento la sitúa junto a otras figuras femeninas que están redefiniendo el presente y el futuro de la música latina con visión, poder y sensibilidad.
El homenaje se realizó el sábado 29 de marzo en el YouTube Theater de Los Ángeles, en un evento que reunió a grandes artistas como Doechii, Ángela Aguilar, Aespa, Erykah Badu, Glorilla y Gracie Abrams, entre otras. Una noche para celebrar a las mujeres que, desde distintos frentes, están impulsando la transformación de una de las industrias más influyentes del planeta.
Bajo este contexto, Catalina Santa, habló con KienyKe.com sobre el reconocimiento que recibió por parte de Billboard en el prestigioso listado de Mujeres Latinas en la Música 2025. Además, se refirió a su camino en la industria musical y el panorama de este en Colombia.
Escuche la entrevista con Catalina Santa:
Catalina Santa Peña no es una ejecutiva más. Es una figura clave en el ecosistema musical latinoamericano, con una trayectoria que combina experiencia legal, visión empresarial y una profunda pasión por el arte. En 2019, fundó The Artist's Attorney, una firma legal pionera en ofrecer asesoría especializada para proyectos artísticos. Desde entonces, ha trabajado con una impresionante lista de talentos como Karol G, J Balvin, Sky Rompiendo, Aterciopelados, Nanpa Básico, ChocQuibTown, LosPetitFellas, SOG y Piso 21, entre otros.
Más allá de su rol legal, Catalina se ha destacado como mentora, estratega y promotora del desarrollo artístico, abriendo caminos para que más artistas comprendan y se apropien de los aspectos empresariales y contractuales de sus carreras.
En 2020, publicó el libro Industria Musical Para Artistas, Music Business Para Todos, una guía esencial para músicos, managers y creativos interesados en comprender el funcionamiento interno de la industria y fortalecer sus proyectos con herramientas concretas.
Liderazgo en Warner Chappell y apuesta por la equidad
En marzo de 2023, Catalina fue nombrada Directora General de Warner Chappell Music Andes, una de las editoras más influyentes del mundo. Desde allí, lidera una operación clave en uno de los mercados musicales más dinámicos de Latinoamérica. Su nombramiento representó un hito no solo por su trayectoria, sino también por la visión renovadora y diversa que ha imprimido en la compañía.
Uno de los proyectos más destacados bajo su liderazgo fue “EsCucha”, un campamento de compositoras exclusivamente femenino realizado en 2024. Esta iniciativa reunió a 24 talentosas cantantes, compositoras y productoras emergentes, brindándoles un espacio creativo y de colaboración, con el propósito de potenciar su visibilidad y participación en la industria musical, tradicionalmente dominada por hombres.
Un reconocimiento que trasciende lo personal
Al conocerse la noticia de su inclusión en la lista de Latin Women in Music 2025, Catalina expresó su emoción y gratitud a través de sus redes sociales:
“Este reconocimiento que me hace @billboard y @billboardlatin de incluirme en el prestigioso listado de LATIN WOMEN IN MUSIC 2025 es un motivo de muchísima alegría y orgullo, que quiero compartir con ustedes. Es muy bonito poder ver el camino cuidadosamente recorrido y saber que será terreno fértil para todas las mujeres y niñas soñadoras que aman con pasión la música y las artes.”
Estas palabras no solo reflejan su compromiso con la equidad y el arte, sino también una profunda conciencia de su papel como pionera y referente para nuevas generaciones.
En un momento en el que la industria musical busca ser más inclusiva, diversa y representativa, el impacto de Catalina Santa Peña se vuelve aún más relevante. Su presencia en la lista de Billboard no es solo un premio individual, sino un símbolo del cambio que ya está en marcha: una industria donde las mujeres no solo cantan o componen, sino que también dirigen, transforman y lideran.