Los números de la suerte de Martín Elías Díaz

Lun, 14/04/2025 - 17:17
Este 14 de abril se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del ícono del vallenato Martín Elías Díaz. Conozca sus números de la suerte.
Créditos:
@martineliasdiaz

Este 14 de abril de 2025 se conmemora un año más desde que el mundo del vallenato se vistió de luto con la partida de Martín Elías, uno de los ídolos más queridos y carismáticos del género. A siete años de su fallecimiento, su legado sigue más vivo que nunca, y muchos de sus seguidores lo recuerdan no solo por su música, sino también por esos detalles personales que marcaron su historia, como los números de la suerte que rodearon su vida y su trágica muerte.

Martín Elías Díaz Acosta, hijo del legendario Diomedes Díaz, no solo heredó el talento musical, sino también un magnetismo especial que lo convirtió en una figura inolvidable. Su estilo moderno, su energía desbordante en tarima y su cercanía con el público lo convirtieron en un fenómeno que aún hoy genera conversación.

Pero hay algo que sus fanáticos más fieles han comentado con frecuencia: los números que marcaron su vida, y que muchos consideran cabalísticos o incluso predestinados.

Uno de los más mencionados es el 18, el día de su nacimiento: 18 de junio de 1990. Un número que representa el inicio de la leyenda. Por otro lado, el 14 quedó grabado para siempre en la memoria colectiva: fue un 14 de abril de 2017 cuando el artista perdió la vida tras un trágico accidente de tránsito en la carretera entre Coveñas y San Onofre, Sucre.

El número 2017 también se ha convertido en un símbolo entre sus seguidores. Muchos lo utilizan en rifas, apuestas o fechas especiales, como una forma de rendirle homenaje y mantener vivo su recuerdo.

Otros números que han sido asociados con su carrera y su misticismo son el 7, por los años transcurridos desde su muerte, y el 13, pues fue el día en que dio su último concierto en Coveñas, antes del accidente. De hecho, varios fanáticos aseguran que el 13 y el 14 quedaron unidos para siempre en la cronología de su despedida.

Una leyenda que no muere

Las redes sociales se llenan cada año de homenajes, frases, canciones y recuerdos en torno a la figura de Martín Elías. En TikTok y Facebook circulan videos donde se habla de sus números de la suerte, y no faltan quienes aseguran haber ganado una apuesta gracias a ellos.

Además, muchos numerólogos y amantes de lo esotérico aseguran que estos dígitos tienen una carga energética poderosa. Incluso en casas de chance se reportan aumentos en la apuesta por combinaciones como 1814, 1990, 2017 o 713 cada vez que se acerca un aniversario más de su fallecimiento.

En pleno 2025, la música de Martín Elías sigue sonando con fuerza. Canciones como 10 razones para amarte, Cancelada de mi vida y El terremoto continúan siendo himnos del vallenato moderno.

Hoy, mientras el mundo lo recuerda con nostalgia, sus números de la suerte se convierten en una excusa más para rendirle tributo. Porque, como decía su padre, "la vida del artista no se acaba cuando muere, sino cuando se deja de cantar su música". Y la de Martín Elías, sin duda, seguirá sonando por generaciones.

Más KienyKe
¡Más feliz que nunca! La creadora de contenido confesó cómo han sido sus días como mamá primeriza.
Una tensa situación se presentó en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, cuando una ciudadana protagonizó un altercado con una funcionaria de Migración Colombia.
El presidente Gustavo Petro dice tener informes "preocupantes" de las elecciones en Ecuador y pide claridad.
El DANE informó que la producción industrial en el país sigue cayendo comparado con febrero de 2024.
Kien Opina