¿Por qué nos despertamos antes de que suene la alarma?

Mar, 15/08/2023 - 16:38
Son varios los factores que influyen en la reacción inmediata del cuerpo, lo que causa que las personas se anticipen a la alarma.
Créditos:
iStock

Es muy común que al momento de madrugar se opte por colocar una alama como despertador, pero en ocasiones las personas se anticipan unos minutos antes de que esta suene, por lo que surje la pregunta de ¿Por qué es que sucede esto?.

Según algunos expertos del tema, todas las personas tienen un 'reloj interno' que se encarga de moderar los tiempos, y de marcar actividades de la humanidad. Este reloj suele comunicarle al ser humano cuál es el horario habitual en el que se despierta y duerme.

Lea también: ¿Cómo el vapeo y el cigarrillo electrónico afectan la salud?

Así lo reveló el neurólogo Ravi Allada, investigador de la Universidad Northwestern a un medio reconocido, "Nuestro cuerpo puede despertarse en función de cuanto tiempo ha pasado desde que nos acostamos, trabajando casi como un reloj de arena".

Además, "Si nos acostamos sabiendo que debemos levantamos en cuatro horas, podemos establecer que algo asegura que podemos levantarnos a esa hora fijada", expresó el experto.

La humanidad y su reloj de arena

Esta situación se puede volver parte de la rutina para aquellas personas que se acostumbran a levantarse a la misma hora durante un largo periodo de tiempo, tanto así que cuando llega el fin de semana se despiertan en su horario habitual, por lo que expertos aseguran que esto se debe a que nuestro cerebro ya tiene esa información.

“En personas que llevan una vida más o menos regular, el reloj funciona y ocurre esto de despertarse justo antes de que suene la alarma del despertador”, explica Olga Mediano, especialista en neumología e investigadora del sueño en el Hospital Universitario de Guadalajara.

Colombia es un país madrugador en comparación con otros lugares del mundo

Son varios los científicos que han intentado analizar este fenómeno, concluyendo que existen dos tipos de personas según su 'reloj interno', "Los dormilones temprano': se acuestan y se levantan temprano y los que tienen el 'reloj retrasado',que prefieren dormirse tarde y se levantan más tarde en la mañana, a ellos les es mucho más difícil que los despierte la alarma biológica", según lo mencionado por expertos.

Además: ¿El hielo tonifica la piel del rostro?

Cabe mencionar que, un informe presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), reveló que Colombia es uno de los países más madrugadores de todo el mundo debido a que los ciudadanos suelen trabajar mucho más horas en comparación a otros lugares.

"Los colombianos se levantan a las 6.31 de la mañana. Mientras que, en Estados Unidos y Germania entre las 7:20 y 7:25, además en China a las 7.42 y en España a las 8.05", se lee el informe.

Sin duda alguna Colombia, además de ser uno de los países más madrugadores, es en el que generalmente los ciudadanos suelen tener ese 'reloj interno' con el que si cerebro automáticamente planilla su día a día.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43