Los desafíos de Colombia para reducir la brecha digital, según Marcelo Cataldo

Jue, 27/08/2020 - 12:10
Marcelo Cataldo, CEO de Tigo Colombia señaló que “el país tiene un rezago enorme en el despliegue de la red 4G”.

En el desarrollo del Congreso Empresarial Colombiano (CEC) -evento organizado por la ANDI- Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, dio a conocer los principales desafíos que tiene Colombia para mitigar el actual atraso tecnológico. 

Cataldo explicó que la brecha digital que tiene el país está más atrás de las 5G. “Mientras todos estamos soñando con 5G, en la actualidad la red 4G en el país tiene una penetración del 43 % (países como Chile llegan al 91 %, Brasil – a pesar de su extensión territorial – llega al 73 %)”, precisó el ejecutivo. 

Le puede interesar: ¿Puede la red 5G afectar nuestra salud?

En este contexto, la Nación y  los operadores deben concentrarse en inversiones que posibiliten el despliegue tecnológico en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas rurales donde la adquisición de dispositivos móviles es baja. 

Retos para el despliegue digital en Colombia 

De acuerdo con el presidente, la crisis desatada por la pandemia también afectó la implementación de las tecnologías 5G en el país. De este modo, los tres principales desafíos para reducir la brecha digital son: 

  1. Superar la crisis económica. “Que la economía tenga una estabilidad o un crecimiento normal para que la industrias que estamos alrededor podamos funcionar”. 
  2. Seguir desplegando la red. “Ahí tienen el 200 % de compromiso de Tigo, ya 1,9 millones de usuarios nuestros han probado la red de 700 MHz”. 
  3. Ayudar a los usuarios en su migración a dispositivos asequibles. “Yo puedo construir toda la red pero si mi cliente no tiene la posibilidad de adquirir ese teléfono (para usar dicha tecnología) tenemos un desafío enorme. 

Para saber más: ¡Pilas! Facebook apoyará a estas empresas y sectores en Colombia

A este último punto Cataldo añadió que “en general aún hay pocos terminales para 5G ¿De qué sirve tener 5G si los usuarios no tienen un celular de COP$7 millones para sacarle provecho? El sector tiene que sintonizarse con la realidad social y económica de los usuarios. Mucho más durante y después de una pandemia”. 

A modo de cierre, el presidente de Tigo, hizo la invitación a periodistas para asistir el 1 de septiembre a un conversatorio sobre el futuro de los medios de comunicación en un escenario de transformación digital y post pandemia. Las personas interesadas en asistir al evento pueden conectarse a través del canal de Youtube de Kienyke.com.

 

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43