Sergio Fajardo: "La política asociada al expresidente Uribe termina"

Mié, 07/07/2021 - 17:08
El precandidato presidencial Sergio Fajardo afirmó que el reto de la Coalición de la Esperanza es ver cómo se escribe una nueva página en la política del país.

El exgobernador Sergio Fajardo inició en pleno con su campaña presidencial. Esta semana se encuentra de gira por Sincelejo, y en uno de los conversatorios aprovechó para enviar pullas al expresidente Álvaro Uribe Vélez, al afirmar que la política asociada al líder del Centro Democrático va a terminar en 2022. 

"La política colombiana asociada al expresidente Uribe termina. El reto que nosotros tenemos es entender la dimensión de lo que está pasando y mostrarle un camino a nuestro país", expresó. 

Fajardo también se refirió a la Coalición de la Esperanza y aseguró que en esa alianza política no tienen un mesías o un iluminado -como le dijo a Petro hace unos días-, sino que están conformando una propuesta para el país con las visión de diferentes líderes. 

"Nosotros no tenemos una persona iluminada que ya vio la verdad o a la que hay que seguir para llegar a la tierra prometida, sino que somos diferentes expresiones. Podemos discutir, contradecirnos, discrepar, pero siempre buscar caminos para entendernos, que es lo que necesita nuestro país", explicó. 

Fajardo también compartió a través de sus redes sociales algunas impresiones de su visita a Sincelejo. Según dijo, las personas con las que se ha reunido le han expresado que las problemáticas asociadas a la pobreza son las que más aquejan al país. 

"Tres palabras que se repiten en el conversatorio: desigualdad, polarización y desempleo. Se llenó el vaso!", sentenció. 

En medio su visita a Sucre ha recibido comentarios a modo de crítica o burla por las fotografías de los eventos, ya que según se puede observar en las imágenes que ha compartido, las reuniones no han sido masivas. 

"La única forma de que Fajardo llene un salón en Sucre es con las medidas de distanciamiento de las sillas y rellenando con conocidos. Está buscando votos de incautos en la costa, él sabe que esa región será decisiva para Petro en el 2022", escribió una tuitera. 

El precandidato le respondió: "¿De verdad crees que eso es una ofensa? Claro que había conocidos, viejos amigos con los que hemos trabajado desde hace años, lo llamo lealtad. También conocí nuevas personas hoy. Ahora, así hubiera una sola persona, le hablaría y lo escucharía con el mismo respeto. Saludos!". 

 

Vale la pena mencionar que, horas atrás Fajardo fue tendencia por un al cual denominó como una 'alocución' -al estilo de Petro-, donde invitó a los jóvenes del país a que se involucren en la política y que no olviden las causas por las cuales están luchando. 

El video tiene una duración de seis minutos, donde hace una reflexión sobre la política en Colombia, las razones que lo llevaron a adentrarse en ese mundo y del papel que deben jugar los jóvenes desde la democracia. 

"Mi mensaje para los y las jóvenes del país: entren a la política. No se demoren hasta sus 43 años, como lo hice yo, en entender que es en la política donde se logran las transformaciones que reclama el país. Si de algo les sirve mi experiencia, la pongo a su disposición", expresó.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43