
El Consejo de Ministros ya comenzó a mostrar sus consecuencias, ya que, el recién nombrado director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Jorge Rojas, quien reemplazó a la actual Canciller, Laura Sarabia, renunció en la mañana de este miércoles 5 de febrero.
El director de la entidad, fue posesionado en dicho cargo hace tan solo 7 días, cuando el pasado 29 de enero el presidente lo designó en el puesto tras la asignación a la Cancillería de quien fungía como directora de la entidad, hasta ese momento, Laura Sarabia.
Rojas indicó que “Lo que pasó ayer muestra debilidades, nuestras angustias, pero también debe mostrar fortaleza y la decisión de un equipo de Gobierno que quiere seguir adelante”, indicó luego de su renuncia, al medio W Radio.
Posterior a esto, el ya exdirector del DAPRE informó los motivos de su renuncia, que se da luego de que el pasado martes, desde el Gobierno confirmaran la designación de Benedetti como jefe de gabinete. (Cargo que no existe oficialmente, pero que, las funciones atribuidas, lo vuelven en un cargo similar).
“Yo presenté mi renuncia irrevocable ayer, había hablado con el presidente buscando fórmulas que permitieran resolver estas contradicciones, no siempre es fácil, pero pienso que reformar el DAPRE y aclarar las competencias es muy difícil. El presidente necesita en la dirección del DAPRE a alguien que lo pueda apoyar desde la perspectiva que tiene”, señaló el exfuncionario.
Además, durante su señalamiento, Rojas indicó que: “él (Petro) trajo a otra persona que tiene responsabilidades y le corresponde manejar asuntos de la Presidencia”, indicó.
Rojas aprovechó la ocasión para señalar que dentro del poder Ejecutivo hay aspectos por mejorar, pero aseguró que no podía continuar en su cargo, por lo que presentó la renuncia al presidente de la República.
Hay que recordar que el exdirector tuvo una participación activa en dicho consejo, esto debido a que en medio de la sesión, lanzó comentarios en contra del espacio que se designó para la transmisión de la reunión y también hacía el nombramiento de Benedetti.
“El concepto de fortalecimiento del gobierno y del Estado de derecho se ha desdibujado durante varios años, no únicamente en esta administración. Considero que el DAPRE debe reflejar fielmente la gestión gubernamental. En mi opinión la figura de jefe de gabinete o jefe de despacho distorsiona la dinámica entre el presidente y sus ministros. Es fundamental revisar objetivamente la implementación de estas figuras tanto en este gobierno como en administraciones anteriores”, indicó.