
Luego de que el pasado jueves, 27 de febrero, el presidente Gustavo Petro anunciara a los nuevos ministros del gabinete, se confirmó a Yannai Kadamani Fonrodona como jefe de la cartera de Cultura en el país, cargo que venía ejerciendo como encargada desde el pasado 6 de febrero.
Kadamani llega en reemplazo de Juan David Correa, quien presentó su renuncia luego de que se realizara el polémico consejo de ministros a inicios del mes de febrero, en donde el mandatario solicitó la renuncia de todos los miembros de su gabinete.
Ante este nuevo nombramiento, se espera que se sigan promoviendo las artes y la cultura de manera efectiva en el país, ya que, es una de las ramas que más se le ha dado revuelo en el marco del gobierno de izquierda en el país, impulsando políticas y eventos culturales que han escalado desde el propio Ministerio.
¿Quién es Yannai Kadamani, nueva ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes?
Desde octubre del 2024 se venía desempeñando como viceministra de las Artes y la Economía Cultural Creativa, es una maestra en artes escénicas, egresada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Además, cuenta con una maestría en Formación Dancística de la Universidad Nacional de Costa Rica. De igual manera, se desempeña como investigadora, docente y gestora cultural. Teniendo un énfasis en la promoción del trabajo y la reparación social a través de la pedagogía y la creación artificial en distintas regiones del territorio nacional.
Según comentaron directamente desde el Ministerio, la nueva ministra ha estado desde el año 2014 desarrollando un papel fundamental en la construcción y gestión de proyectos tanto nacionales como internacionales que se enfocan en la reconstrucción de la memoria.
Desde la Cartera también han asegurado que la nueva jefa de cultura en el país ha participado en diversos festivales nacionales y en conferencias internacionales “promoviendo la práctica de la danza como desarrollo fundamental del ser”, indicaron.
Por otro lado, Yannai ha sido coordinadora del Grupo de Danza y Viceministra de las Artes y la Economía Cultura Creativa. Encargándose de promover de manera eficaz la comunión entre el arte, la ciudadanía y la danza.
Cabe recordar que este nombramiento es una ratificación, con base al nombramiento que se le hizo a la ministra el pasado 6 de febrero, cuando asumió en medio de la crisis del consejo televisado. Sin embargo, a pesar de ser la encargada, el presidente decidió designarla como la ministra titular.