
El revuelo que se generó después del consejo de ministros, influyó incluso en las decisiones de la vicepresidenta y ahora exministra de la Igualdad, Francia Márquez, quién presentó en esta semana su renuncia a esta Cartera, luego de las diferencias que expresó por haber tenido que forjar el Ministerio sin el apoyo por parte del Gobierno, y después de que se revelara un presunto caso de abuso al interior de la entidad.
Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro formalizó en la noche del pasado 27 de febrero a los nuevos ministros que ocuparan el Gabinete ante la masiva renuncia que se presentó, luego de que el mandatario les solicitara la renuncia a toda la cúpula gubernamental.
-
Lea también: ¿Quién es Yannai Kadamani? Nueva ministra de Cultura
Con estos actos, el presidente terminó confirmando los rumores sobre la salida de Francia Márquez del Ministerio que presidia, por lo que, en su reemplazo llega Carlos Rosero, un líder afrocolombiano.
¿Quién es Carlos Rosero? Nuevo ministro de Igualdad y Equidad
Carlos Rosero es nacido en Buenaventura. Es antropólogo de la Universidad Nacional, además fue cofundador del Proceso de Comunidades Negras PCN, una organización que se encarga de cobijar a más de cien grupos de comunidades afrocolombianas, palenqueras y raizales.
El nuevo ministro fue una pieza clave en la expedición de la ley 70 de 1993, en la cual se reconoce “la propiedad colectiva de la tierra de los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros”, en donde se hace referencia a “las necesidades de estas comunidades que ejercen la actividad minera como fuente de ingresos económicos”, según se explicó desde el Ministerio del Interior.
Otro de los puntos destacados que tiene Rosero, es que integró el equipo del Gobierno en la mesa de diálogo con el ELN. Negociaciones que no tuvieron un buen final, dada la poca disponibilidad que aseguran desde el Gobierno, que hubo por parte del grupo armado, y el cese unilateral por parte del Estado para no conversar más con ellos.
Un hecho relevante y curioso, ocurrió en el año 2019, cuando estuvo con Francia Márquez en un atentado que iba dirigido a ella antes de ser vicepresidenta. El hecho se registró en Santander de Quilichao, al norte del Cauca.
En momentos previos de ese día, se estaba desarrollando una reunión en la finca la Trinidad, Lomitas, dónde el nuevo ministro iba con la vicepresidenta, Víctor Moreno, Clemencia Carabalí, Sofía Garzón y otros miembros de comunidades indígenas y afrocolombianas del territorio.