Petro pidió la renuncia de su gabinete y directores administrativos

Dom, 09/02/2025 - 18:00
El presidente Gustavo Petro confirmó que solicitará la renuncia protocolaria de su gabinete. ¿Qué se sabe?
Créditos:
EFE

En un movimiento inesperado que sacudió el panorama político colombiano, el presidente Gustavo Petro solicitó este domingo 9 de febrero, la renuncia protocolaria de todas las ministras, ministros y directores de departamentos administrativos de su gobierno. A través de su cuenta en la red social X, el mandatario anunció:

“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”.

Esta decisión se produce en medio de una crisis interna que ha afectado al gabinete presidencial en los últimos días. La situación se intensificó tras un Consejo de Ministros televisado el pasado martes, donde se evidenciaron tensiones y desacuerdos entre los altos funcionarios del gobierno. Durante dicha reunión, el presidente Petro expresó su descontento por el ritmo de implementación de las promesas de campaña y criticó a sus ministros por la falta de avances en áreas clave.  

Las tensiones internas se agravaron con la renuncia de varios funcionarios de alto perfil. Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible y aliada cercana de Petro, presentó su dimisión en protesta por el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial, debido a las acusaciones de violencia de género y tráfico de influencias en su contra.  A pesar de su renuncia, Muhamad continuará como presidenta de la COP16 de Naciones Unidas sobre biodiversidad.  

Además de Muhamad, otros funcionarios han dejado sus cargos recientemente. Juan David Correa, ministro de Cultura, y Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, también presentaron su renuncia en medio de la crisis gubernamental.  

Lea también: Susana Muhamad renuncia al Ministerio de Ambiente en crisis del gabinete

La inclusión de Armando Benedetti en el gabinete ha sido un punto de controversia significativo. Benedetti, quien enfrenta procesos judiciales por tráfico de influencias y ha sido acusado de maltrato a mujeres, ha generado divisiones dentro del gobierno. La vicepresidenta Francia Márquez y la exministra Muhamad expresaron su oposición a su nombramiento, argumentando que su presencia en el gabinete contradice los principios feministas y progresistas que el gobierno dice defender.  

En medio de esta turbulencia, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, sugirió que todo el gabinete presentara su renuncia para permitir al presidente realizar los cambios necesarios y reorientar su administración hacia el cumplimiento del programa de gobierno y el Plan Nacional de Desarrollo.  

Además: "Tenía que luchar por Colombia" Vicky Dávila como precandidata a la Presidencia 2026

La solicitud de renuncia protocolaria por parte del presidente Petro es una medida que busca reorganizar su equipo de trabajo y asegurar una alineación más estrecha con las metas y promesas establecidas durante su campaña. Este tipo de solicitudes no es inusual en la política colombiana y permite al mandatario evaluar el desempeño de sus ministros y realizar los ajustes que considere pertinentes para fortalecer su gestión.

Sin embargo, esta decisión también refleja las profundas divisiones y desafíos internos que enfrenta el gobierno de Petro. La salida de figuras clave y las discrepancias sobre nombramientos controvertidos han puesto de manifiesto las tensiones dentro de la administración. La capacidad del presidente para manejar esta crisis y reconstruir un equipo cohesionado será crucial para la implementación efectiva de su agenda política en los próximos meses.

A medida que se desarrollan estos acontecimientos, la atención se centra en los próximos movimientos del presidente Petro y en cómo estos cambios en el gabinete influirán en la dirección y estabilidad de su gobierno. La nación observa con expectación los nombramientos que se realizarán y las estrategias que se adoptarán para abordar los desafíos que enfrenta Colombia en este momento crítico.

Más KienyKe
El reconocido presentador no dudó en enviar un halagador mensaje a la locutora de 'Los 40', desatando reacciones en redes sociales.
'El Jefe' de La Casa de los Famosos tomó la decisión de sancionar a Yina Calderón por este motivo.
Uno de los procesados era empleado de la víctima y habría facilitado información para ejecutar el hurto y posterior crimen.
El ministro Juan Fernando Cristo presentó su renuncia irrevocable, intensificando la crisis en el gobierno Petro.
Kien Opina