Petro instó a impulsar las clases de educación física en colegios públicos

Mié, 03/07/2024 - 14:06
En medio de la entrega del pabellón nacional a los deportistas que estarán en los Juegos Olímpicos 2024, el presidente habló del derecho a la educación física.
Créditos:
@infopresidencia

En una ceremonia realizada en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro entregó el pabellón nacional a la delegación colombiana que competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024. Durante el evento, el presidente destacó la importancia de la masificación de las clases de educación física en los colegios públicos del país.

El presidente subrayó que la educación física debe ser una prioridad para su gobierno y que no se trata únicamente de construir escenarios deportivos, sino de asegurar que todos los niños y jóvenes del país tengan acceso a actividad física regular en sus colegios. Petro afirmó que este enfoque debe ser implementado en los dos años restantes de su administración.

“Nuestro compromiso no es el cartel de la contratación. No digo que no se hagan escenarios, porque toca, pero no es la prioridad. Nuestro objetivo central es que toda la niñez y la juventud colombiana pueda hacer actividad física en sus colegios a partir de clases de educación física que forjen al ciudadano libre y a la ciudadana libre constructora de democracia”, expresó Petro.

El presidente también destacó que la actividad física masiva en los colegios públicos puede llevar a los niños y jóvenes a ganar medallas en los Juegos Olímpicos, resaltando la importancia de la combinación de fuerza física y mental. Según Petro, el desarrollo físico debe ir de la mano con el intelecto, y esto debe ser un mandato del sistema educativo colombiano.

“Entre esos ciudadanos y ciudadanas libres está el que va a los Juegos Olímpicos a ganar, porque va a tener más fuerza para ganar, porque dentro de la actividad física, además de músculos, hay una fuerza rectora que es nuestro cerebro. Cuando uno piensa que va a ganar, el cerebro se concentra, a pesar de alguna falla o dolor, y se gana”, señaló el presidente.

Además de la educación física, Petro reiteró la importancia de reintroducir clases de historia, arte, matemáticas y tecnología en las aulas. “Esa fusión de cerebro y músculo no se puede olvidar. Cerebro y músculo al mismo tiempo. Y nuestro sistema educativo tiene que abrirse. Esa es una orden dada y no solo por el pueblo, sino por el presidente; orden que debe cumplirse”, enfatizó.

La delegación colombiana para los Juegos Olímpicos de París 2024 está compuesta por 88 atletas, incluyendo 51 mujeres y 37 hombres, representando a 17 federaciones deportivas de 12 departamentos. Flor Denis Ruiz y Kevin Quintero serán los abanderados de Colombia en la ceremonia inaugural.

El presidente concluyó su intervención alentando a los atletas a traer la mayor cantidad de medallas posible, señalando que las medallas son un símbolo del avance de la sociedad colombiana en términos de paz y democracia.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43