![dinero-petro-papa-pitufo dinero-petro-papa-pitufo](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/dinero-petro-papa-pitufo.webp?itok=RoTfEqhN)
El escándalo estalló luego del controvertido consejo de ministros que fue televisado el pasado martes 4 de febrero en donde el jefe de Estado fue acorralado por cuestionamientos sobre Armando Benedetti y Laura Sarabia por varios ministros y también por la vicepresidenta que dejaron clara su posición.
Una de las controvertidas intervenciones fue la que hizo el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez quien terminó exponiendo la relación del nuevo jefe de gabinete, Armando Benedetti y Diego Marín, conocido como ‘Papá Pitufo’.
“No sé, el señor Benedetti, no ha sido condenado en nada, pero no significa que como tal, como lo hizo en la campaña, termina generando los ruidos que hoy tenemos. No sé en qué va a terminar el tema de las investigaciones que hay, pero comenzaron con él, el tema del señor Pitufo, comenzaron con él y no sé dónde van a terminar”, fueron las palabras que Benedetti negó y por las que Rodríguez fue denunciado penalmente ante la Fiscalía General de la Nación.
Lo cierto es que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ es uno de los mayores contrabandistas del país. Su poder ha sido tal que su red ha involucrado tanto a funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) ganándose el apodo de ‘Zar del contrabando’.
Pero, ¿cuál es entonces sería la relación de este contrabandista que hoy está recluido en Portugal luego de ser capturado en Madrid el año pasado con la campaña del presidente Gustavo Petro?
Una investigación hecha por la revista CAMBIO dio a conocer que Iván Marín habría entregado 500 millones de pesos a la campaña de Petro por medio del empresario catalán Xavier Vendrell, revelando además que este monto era apenas la primera parte del total de 3.000 millones.
La cosa se complicó aún más este miércoles 12 de febrero luego de que a través de un comunicado, el mismo Augusto Rodríguez se pronunciara, adjuntando una foto del día del consejo de ministros televisado en el que aparece Armando Benedetti y Xavier Vendrell conversando en uno de los pasillos de la presidencia.
En este comunicado que compartió, Rodríguez reveló que en marzo de 2022 había tenido una reunión con Vendrell en el Parkway en donde le dio la orden del presidente que en ese momento era Senador de devolver el dinero que alias ‘Papá Pitufo’ había querido aportar a la campaña ya que había sido recibido sin que él diera su autorización.
Fue así que Rodríguez le dijo a Vendrell que Petro había pedido no solo devolver el dinero sino que se grabara un video para dejar en evidencia toda la situación. Sin embargo Vendrell no habría seguido la órden y el video habría sido grabado por Ramón Devesa González, que luego filtrado.
Asimismo, se refirió a un encuentro del presidente Gustavo Petro con el ‘Zar del contrabando’ en España: “El señor Vendrell, quien se encontraba visiblemente asustado por las circunstancias, me comentó que había visto a alias Pitufo en un evento masivo de colombianos que se realizó en España, en el mes de enero de ese mismo año; agenda de campaña elaborada por Armando Benedetti”, detalló.
Tras estas revelaciones, el catalán decidió salir al paso y desmentir todas las acusaciones que han hecho en su contra, dando además su su versión de los hechos.
De acuerdo a esto conoció al zar del contrabando por “una persona de alta reputación en el movimiento político colombiano y cofundador de la Alianza Verde”, además de mencionar que sí recibió una donación que venía de comerciantes de Bogotá pero como no fue posible verificar el origen de dichos fondos y esto impedía su legalización e ingreso a la campaña.
La reacción de Gustavo Petro
El jefe de Estado desde Medio Oriente en donde se encuentra con la Canciller Laura Sarabia, reaccionó a una noticia publicada por Noticias RCN en la que se menciona que “Andrés Idárraga, secretario de Transparencia, dijo que un expresidente del Senado y un coronel de la Policía estarían implicados con 'Papá Pitufo' en el manejo de contrabando desde el Puerto de Barranquilla”.
“Da asco que un exponente muy poderoso de la clase política tradicional cubra con su influencia el gran contrabando qué tanto mal le ha hecho a la industria de su propia ciudad”, concluyó.