Petro amenaza con cortar relaciones con Israel por comunicado de embajada

Dom, 15/10/2023 - 16:28
Israel hizo un llamado de atención formal a la embajadora colombiana por los comentarios de presidente.
Créditos:
EFE/EPA/Mohammed Saber

El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó este domingo con suspender las relaciones diplomáticas con Israel en repuesta a la decisión de ese país de interrumpir las exportaciones de material de seguridad a Colombia por su postura ante la nueva guerra en la región.

"Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta", manifestó Petro en la red social X.

El mandatario convocó "a América Latina a una solidaridad real con Colombia. Si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última palabra como en la gran guerra del Chaco", dijo en una aparente referencia al conflicto entre Paraguay y Bolivia, librado entre 1932 y 1935, pero sin explicar la relación con la situación actual.

El Gobierno de Israel anunció hoy que suspendió las exportaciones de material de seguridad a Colombia como respuesta a "las declaraciones hostiles y antisemitas" de Petro, quien en las redes sociales expresa a diario su apoyo a la causa palestina con críticas a Israel y sin condenar explícitamente el terrorismo de Hamás.

"Israel condena las declaraciones del presidente que reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas de Hamás, avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia", señaló en la red X el portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Lior Haiat.

La decisión de suspender las exportaciones de seguridad a Colombia fue tomada luego de que la Cancillería israelí llamara a la embajadora de Colombia en ese país, Margarita Manjarrez, para expresarle el malestar con las palabras de Petro.

Paramilitares y mercenarios

"Ni los Yair Klein, ni los Raifal Eithan podrán decir cual es la historia de la paz de Colombia. Desataron la masacre y el genocidio en Colombia", añadió Petro. El primero fue un mercenario israelí que entrenó a paramilitares colombianos en los años 80.

El presidente, que ha comparado la situación de la Franja de Gaza con el campo de concentración de Auschwitz en la II Guerra Mundial, volvió a referirse a los nazis al señalar: "Hitler será derrotado en bien de la humanidad, su democracia, la paz y la libertad del mundo".

"Algún día el ejército y el gobierno de Israel nos pedirá perdón por lo que hicieron sus hombres en nuestra tierra desatando el genocidio. Me abrazaré con ellos y ellas u lloraté (sic) por el homicidio de Auschwitz y de Gaza, y por el Auschwitz colombiano", agregó.

En su mensaje, Petro demandó al pueblo de Israel "la ayuda en la paz de Colombia y la ayuda en la paz de Palestina y el mundo".

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43