
En la entrevista de esta mañana en La W, Luis Carlos Reyes, exdirector de la DIAN, dejó más dudas que certezas. No solo evitó responder con claridad sobre varios temas clave de su gestión, sino que además lanzó una acusación grave: afirmó que Roy Barreras le pidió el control de la DIAN en Buenaventura y Cali.
Su intervención estuvo llena de imprecisiones y ambigüedades, lo que generó más incertidumbre sobre su papel en la entidad y sobre las verdaderas razones de su salida del Gobierno.
Una entrevista llena de vacíos
Desde el inicio de la conversación, Reyes se mostró evasivo en varias preguntas fundamentales. No dio respuestas concretas sobre decisiones clave que tomó en la DIAN ni sobre su papel en la crisis de recaudo que enfrenta el país. Su discurso fue más político que técnico, dejando la sensación de que intentaba cuidar su imagen en lugar de rendir cuentas sobre su gestión.
Cuando se le preguntó sobre presiones políticas dentro de la entidad, Reyes pareció insinuar más de lo que realmente estaba dispuesto a afirmar. Sin embargo, la declaración que más llamó la atención fue la referida a Roy Barreras. Según Reyes, el actual embajador en Reino Unido le pidió la DIAN de Buenaventura y Cali, una afirmación que, de ser cierta, revelaría un intento de interferencia política directa en una entidad clave para el control fiscal del país.
La acusación contra Roy Barreras
Decir que un político de la talla de Barreras intentó ejercer influencia sobre la DIAN no es cualquier cosa. Reyes lanzó la acusación, pero no ofreció pruebas ni detalles concretos. No explicó cómo, cuándo ni en qué contexto se habría dado esa solicitud.
En un país donde las instituciones han sido vulneradas por intereses políticos en múltiples ocasiones, declaraciones como estas no pueden quedar en el aire. Si Reyes tiene pruebas, ¿por qué no las presenta? Y si no las tiene, ¿por qué hacer una afirmación tan delicada en un medio de comunicación nacional?
Hasta el momento, Roy Barreras no ha respondido a la acusación, pero la revelación de Reyes podría abrir un nuevo capítulo de polémicas en el gobierno de Gustavo Petro.
¿Desinformación o estrategia?
La entrevista de Reyes deja una sensación clara: quiere decir algo, pero sin comprometerse del todo. En política, este tipo de declaraciones ambiguas pueden ser una estrategia para mantenerse en el debate público sin asumir mayores riesgos.
• Si su intención era denunciar presiones dentro de la DIAN, debió hacerlo con pruebas y desde su cargo.
• Si solo está buscando llamar la atención, su credibilidad podría verse afectada.
• Si realmente hubo un intento de interferencia, el país merece claridad.
En cualquier caso, lo dicho por Reyes no puede tomarse a la ligera. O se trata de una denuncia grave que debe ser investigada, o es una acusación irresponsable que solo contribuye a la desinformación.
Lo que sigue
La entrevista de Luis Carlos Reyes en La W deja más preguntas que respuestas. Su falta de claridad genera dudas sobre su papel en la DIAN y sobre la forma en que se maneja la entidad. Ahora, queda por ver si Roy Barreras responderá a la acusación y si habrá una investigación al respecto.
Lo cierto es que en medio de la incertidumbre económica del país, este tipo de declaraciones solo aumentan la sensación de caos dentro del Gobierno.
En KienyKe.com seguiremos atentos a lo que venga después de esta entrevista. ¿Fue una denuncia real o un intento de manipulación mediática?