El más reciente Consejo de Ministros del Gobierno de Gustavo Petro, que se llevó acabo el pasado martes 4 de febrero y que también fue transmitido en vivo por primera vez, dejó en evidencia profundas tensiones dentro del gabinete.
Entre los momentos más destacados estuvo la intervención de la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, quien expresó abiertamente su descontento con algunas decisiones y dinámicas internas.
Uno de sus señalamientos más contundentes fue contra la canciller Laura Sarabia. Durante la reunión, Márquez no dudó en manifestar su inconformidad con la forma en que ha sido tratada dentro del Gobierno. "No me parecen las actitudes de Laura Sarabia conmigo, que me ha tocado decirle: '¡Respéteme, soy la vicepresidenta!'", declaró Márquez, dejando claro su molestia con la canciller, quien es considerada una de las personas más cercanas al presidente Petro.
"No me parecen las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo, a quien le he tenido que decir, respéteme que soy la vicepresidenta".
Lea también: Tensión entre excanciller Leyva y Petro por fuerte mensaje a su gestión
Pero este no fue el único tema en el que la vicepresidenta mostró una postura firme. También rechazó el regreso de Armando Benedetti como jefe de despacho del Gobierno, una decisión que ha generado controversia debido a los señalamientos en su contra. "No comparto su decisión, la respeto porque usted es el jefe de Estado, pero no comparto traer a esas personas que tienen gran parte de responsabilidad con lo que está pasando", afirmó Márquez, marcando una clara diferencia con el mandatario.
Otro de los momentos más llamativos de la intervención de la vicepresidenta, fue cuando dejó en claro que nunca ha sido una mujer de armas.
Yo no sé de armas ni nada de eso porque yo no pertenecí a ningún grupo armado.
Asimismo, dentro de sus declaraciones expresó su dolor, por algunos comentarios que ha recibido por parte de seguidores y electores fervientes del Pacto Histórico.
"A mí me duele que mi gente me diga que estaban mejor antes de que yo llegara al gobierno".
Las declaraciones de Márquez no pasaron desapercibidas y fueron interpretadas como un reflejo de las fracturas internas en el gabinete ministerial.
"Yo a usted lo amo", la dedicatoria de Gustavo Bolívar a Petro
El presidente Gustavo Petro, y su gabinete protagonizaron este martes un caótico consejo de ministros de más de cuatro horas de duración que por primera vez fue transmitido por televisión y redes sociales y reflejó las fracturas internas del Gobierno.
Petro decidió transmitir la sesión con el argumento de que "la democracia es que el pueblo pueda vigilar, participar" en las decisiones del Gobierno, pues cree que "todo acto administrativo debe ser público y transparente".
Sin embargo, el consejo de ministros terminó siendo un escenario de confrontación en el que varios funcionarios, con la vicepresidenta Francia Márquez a la cabeza, criticaron decisiones del presidente, como el regreso al Gobierno como jefe de despacho del exembajador Armando Benedetti, acusado de corrupción, así como el excesivo poder de la canciller Laura Sarabia, mano derecha de Petro.
Además: Director del UNGRD también renunció luego de Consejo ministerial
Petro, que afronta el último año y medio de su Gobierno, también aprovechó para cuestionar los resultados de algunos de sus ministros y hablar sobre otros temas importantes como la crisis diplomática con EE.UU. y el apoyo de Venezuela para enfrentar la violencia guerrillera en la frontera.
En medio del encuentro, entre muchos hechos particulares que se presentaron, se dio una muy curiosa en medio de la intervención de Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social, cuando le explicaba al presidente sobre su concepto por el proyecto político, en la que expresó unas curiosas palabras al mandatario.
"Si sacrificamos tantas cosas, es por que amamos este proyecto político, lo amamos a usted presidente. Yo a usted lo amo... se lo digo con toda sinceridad", dijo Bolívar.
Estas palabras generaron risas entre los ministros presentes en el consejo, y del propio mandatario, que respondió sorprendido con un corto "Vale".