Fuerte mensaje de Francia Márquez por caso de acoso en MinIgualdad

Mié, 19/02/2025 - 15:23
La vicepresidenta indicó que no va a "titubear" sobre los casos de abuso que se presenten dentro del Ministerio de Igualdad.
Créditos:
EFE

No paran las crisis dentro del gabinete del Gobierno dirigido por Gustavo Petro, ya que, un presunto caso de acoso sexual se habría dado al interior del Ministerio de Igualdad y Equidad que es liderado por la vicepresidenta Francia Márquez. 

La denuncia de este caso habría sido radicada por la lideresa y exgobernadora indígena Sandra Milena Cobos Angulo, en contra del viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos Nelson Lemus Cruz. 

Angulo presentó su carta de renuncia a la entidad, asegurando que fue víctima de todo tipo de violencias que habrían comenzado cuando su jefe le pidió viajar en su vehículo particular al Caquetá, indicando que era por razones netamente laborales. 

Ante esta situación, la víctima aseguró que hubo “Discriminación profesional, obstrucción de mis funciones y un trato inequitativo dentro del despacho, tanto por parte de Lemus como de su asesora, a quien le manifesté directamente mi inconformidad y respaldé mi queja con mensajes de WhatsApp y correos electrónicos en los cuales expuse el maltrato recibido”, señaló. 

¿Qué dijo la vicepresidenta Francia Márquez? 

La vicepresidenta emitió un comunicado con base a la denuncia presentada, de la cuál asegura que supo hasta el pasado 14 de febrero. Según dijo, de inmediato envió a la oficina de control interno disciplinario para hacer el traslado del caso a la Procuraduría General de la Nación. 

De la misma forma, la alta funcionaria solicitó a la Dirección de Prevención y Atención de Violencias Contra las Mujeres, a que adopte medidas que eviten que este tipo de casos se vuelvan a presentar dentro de los despachos del Ministerio, afirmando que existe un compromiso por prevenir hechos de violencia y atender a las víctimas. Además de sancionar a quienes incurran en este tipo de conductas. 

Además, la vicepresidenta indicó que “Rechazamos cualquier forma de violencias de género que ocurren en cualquier ámbito institucional y social, y seguiremos trabajando para la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación”, señaló. 

Además, manifestó que como jefa de dicha cartera “no titubeara” en enfrentar casos de violencia, asegurando que de ser necesario, irá hasta las últimas consecuencias por defender a las víctimas. 

“Para mi este no es solo un cargo, es un compromiso de vida. Desde siempre he luchado por la justicia, por la dignidad de quienes han sido silenciados y por un país donde la igualdad no sea solo un discurso, sino una realidad”, se lee en el comunicado publicado por el Ministerio de Igualdad. 

Más KienyKe
Federico Uribe está redefiniendo el arte plástico colombiano con su capacidad de transformar lo cotidiano en extraordinario. Su historia llega a Kién Es Kién.
Indignación en Barranquilla: denuncian fumigación de gatos en el Estadio Metropolitano antes del concierto de Shakira.
Gustavo Petro se refirió en medio de el encuentro por el campo, al TLC que Colombia tiene con EE.UU. y nuevamente se habló sobre Trump.
En entrevista con KienyKe.com, Lina Tejeiro habló sobre su papel de Rosmery en 'Nuevo Rico, Nuevo Pobre' y más detalles sobre su carrera.
Kien Opina