Encontronazo entre MinVivienda y Bruce Mac Master por subsidios de 'Mi Casa Ya'

Lun, 13/11/2023 - 13:54
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios y la ministra de Vivienda, discutieron por el programa 'Mi Casa Ya', donde el empresario aseguró que estos subsidios terminaron.
Créditos:
MinVivienda

El programa 'Mi Casa Ya' ha sido el tema en cuestión por el que la ministra de Vivienda, Catalina Velasco y el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), Bruce Mac Master, han tenido una fuerte discusión en la que la jefe de la cartera, le escribió una carta.

Y es que el líder gremial ha tenido entrevistas para algunos medios de comunicación como El Tiempo, donde ha asegurado que "la economía del país está muy golpeada", señalando de manera negativa la forma en cómo el gobierno ha manejado el tema de la vivienda, detallando que según él, se paralizó la ejecución de subsidios y eliminó el apoyo a créditos de vivienda de interés social.

Ya en redes sociales, el líder de los empresarios afirmó esta hipótesis, escribiendo que "la economía pasa por un mal momento, baja demanda, caída en inversión y altas tasas de interés; necesitamos generar confianza, la actividad empresarial es fundamental para mejorar la realidad económica", publicó en su red social de "X".

Le puede interesar: ¿Qué le pasó a la ministra del Deporte en los Juegos Nacionales? 

Lea también: Nuevas críticas de Katherine Miranda contra el gobierno

Catalina Velasco, ministra de Vivienda, no se quedó con nada y le respondió también por medio de sus redes sociales con una carta que inicia: “Señor Bruce Mac Master, no diga más mentiras en materia de vivienda”.

El documento extenso, son una serie argumentos en los que de acuerdo a la funcionaria del gobierno, no se ha detenido los subsidios de vivienda, sino que tuvieron que "reestructurarlos".

"“Aplicamos criterios de focalización a partir de 2023 para evitar colados en la entrega de subsidios; asignamos los subsidios una vez se ha verificado el avance de obra que evita el acaparamiento y permitir la inclusión de pequeñas y medianas empresas constructoras con proyectos en ciudades intermedias”, escribió en la misiva la ministra.

"“Permítame una reflexión: usted y yo como economistas sabemos que el mayor problema que enfrenta el sector de la vivienda son las tasas de interés. ¿Por qué no menciona esta variable en su entrevista en El Tiempo?”, finaliza el documento.

Finalmente, Bruce Mac Master, respondió diciendo: "Ministra el problema es que a los funcionarios públicos les corresponde la responsabilidad de los resultados, no basta sólo con los inmensos esfuerzos que se hagan si al final el resultado es contrario a lo que le conviene al país".

 

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43