El emotivo cruce de mensajes entre el minJusticia y su esposo

Lun, 08/08/2022 - 14:26
A través de sus redes sociales, Mauricio Arroyave, celebró con un emotivo mensaje el nombramiento de su esposo, Néstor Osuna como ministro de Defensa.

En la tarde de ayer, 7 de agosto, el presidente electo por los colombianos, Gustavo Petro Urrego, anunció, a través de su cuenta personal en Twitter, a Néstor Osuna, como el nuevo ministro de Justicia durante su gobierno.

Este hecho, que despertó el agrado y el rechazo de ciertas comunidades, estuvo principalmente marcado por un emotivo mensaje que su esposo, el periodista y locutor, Mauricio Arroyave, le envió a través de redes sociales. 

“Orgulloso de mi esposo, el nuevo @MinjusticiaCo, el señor @osunanestor”, dijo Arroyave, a lo que Néstor Osuna dijo: “No estaría aquí sin tí. Gracias por tanto”.

Néstor Osuna, abogado del Externado y quien fue magistrado del Consejo Superior de la Judicatura fue designado como nuevo Ministro de Justicia. “La independencia judicial, la lucha contra la corrupción y el acceso de la ciudadanía al sistema judicial serán pilares de una reforma a la justicia”, dijo Gustavo Petro sobre el nombramiento de Néstor Osuna como Ministro de Justicia.

Néstor Iván Osuna Patiño es abogado en ejercicio desde 1987 egresado de la Universidad Externado de Colombia, doctor en derecho por la Universidad de Salamanca, catedrático de derecho constitucional en la Universidad Externado de Colombia, investigador Invitado del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM desde 1988,  profesor invitado de la Universidad Carlos III de Madrid desde 2005.

Adicionalmente, fungió como Conjuez de la Corte Constitucional Colombiana (2005-2010), editor de la Revista Derecho del Estado, miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional e investigador registrado en Colciencias con calificación 1-A.

Es conocido por ser un catedrático y director del Departamento de Derecho Constitucional en esta Universidad, desde 1990. Director del Departamento de Derecho Constitucional desde 1998 hasta 2014. También se destaca su carrera como profesor invitado de varias universidades colombianas y extranjeras en temas de Derecho constitucional. Doctor en Derecho, con tesis cum laude y premio extraordinario de doctorado, en la Universidad de Salamanca, España, 1997.

Se desempeñó como Magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Sala Jurisdiccional Disciplinaria, entre enero de 2014 y junio de 2015. Conjuez de la Corte Constitucional entre los años 2005 y 2008. También es miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, desde febrero de 2002 y ganó la medalla de honor “José Ignacio de Márquez” al mérito judicial, categoría oro en el año 2014.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43