MinInterior aclara polémico decreto sobre libertad de prensa para elecciones

Mié, 25/10/2023 - 10:09
El ministro Luis Fernando Velasco se refirió al decreto 1702 de 2023 y dio un parte de tranquilidad a los medios.
Créditos:
Luis Fernando Velasco Chaves

Bastante controversia se ha generado durante las últimas horas contra el Gobierno Nacional y el Ministerio del Interior por cuenta del decreto 1702 de 2023 para las próximas Elecciones Regionales, que según la Fundación para la Libertad de Prensa coartaría las actividades periodística y serían un mal precedente para el oficio de los medios en el país.

Frente a las críticas, el ministerio del Interior en cabeza de su jefe de cartera Luis Fernando Velasco se pronunció para dar un parte de tranquilidad y explicar los verdaderos alcances del decreto, que entre otras cosas, prohíbe la toma de videos y fotografías en los puestos de votación.

“El Ministerio del Interior informa que acató las recomendaciones recibidas por parte de la FLIP mediante oficio del pasado 3 de agosto, provenientes de los relatores especiales para la libertad de expresión y se viene trabajando con ellos a través de la Dirección de Derechos Humanos. Como cartera de Gobierno garantizamos que no haya ninguna norma que impida o viole la libertad de prensa”, manifestó el ministerio de la política por medio de un comunicado compartido en las últimas horas por sus medios oficiales.

Por su parte el ministro Velasco hizo la salvedad que la prohibición para la toma de fotografías en los puestos de votación está dirigido principalmente al electorado con el fin de atacar la compra de votos y otros delitos electorales.

“Lo que se está pidiendo es que ciudadano que entre al puesto de votación no le tome fotografías a la mesa de votación, particularmente al tarjetón, porque se descubrió hace un par de décadas que era el mecanismo mediante el cual mafias compraban votos y, para que el ciudadano demostrara que había votado por el candidato por el cual estaban comprando votos, tenía que llevar la fotografía del tarjetón”, refirió el ministro Luis Fernando Velasco respecto al tema.

Así las cosas, se espera que en las próximas horas desde el ministerio del Interior se expida una norma que aclare los alcances del decreto, garantizando ante todo el derecho a la información y la libertad de prensa en Colombia.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43