El ácido comentario de Marco Rubio a Petro

Vie, 31/01/2025 - 10:01
Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, aprovechó una entrevista para criticar a Gustavo Petro por su decisión de no recibir a migrantes deportados el pasado 26 de enero.
Créditos:
Facebook Marco Rubio / Gustavo Petro

Marco Rubio, secretario de Estado de Donald Trump, aprovechó una entrevista que concedió para criticar fuertemente a Gustavo Petro, luego de los percances generados esta semana con el mandatario estadounidense, por cuenta de los migrantes colombianos indocumentados que fueron deportados. 

En dichas declaraciones, la mano derecha en estos primeros días del mandato Trump, habló sobre la posibilidad de que el Estado norteamericano compre Groenlandia en los próximos 4 años, y se refirió a la polémica generada por los migrantes, luego de las discusiones con Gustavo Petro

Rubio aprovechó para asegurar que Estados Unidos no ejerció, en ningún momento, una presión indebida sobre Colombia. Exponiendo el manejo que le dio Petro a la confrontación y la actitud que tomó Trump frente a este hecho. 

El secretario indicó que “no sentimos que hayamos hecho bullying a Colombia, sentimos que teníamos un trato . No es Bullying, es que rompieron un contrato que habíamos establecido con ellos”, puntualizó, justificando las sanciones anunciadas por el mandatario norteamericano. 

Luego de dichas declaraciones, lanzó mensajes sobre el presidente colombiano asegurando que Colombia había firmado un compromiso para recibir los vuelos con deportados, pero en pleno traslado decidió desconocer dicho acuerdo. 

“Colombia firmó un acuerdo, firmaron un papel que decía ´Sí, envíenos estos aviones´ y luego, a la mitad del vuelo, lo rompieron”, argumentó el funcionario. Además, también dijo que, ante dicha situación, en Washington tomaron la decisión de devolver las aeronaves a EE.UU y que en Bogotá se asumieran los traslados. 

“Nuestra respuesta fue, bueno, ahora, volamos estos aviones, debemos traerlos de vuelta a los Estados Unidos, ahora ustedes van a venir a recogerlos. ¿Por qué vamos a pagar esos vuelos? Porque ustedes (Colombia) los cancelaron. No es bullying”, señaló. 

Además, se refirió sobre cómo se deben manejar estas situaciones. “La manera en la que tratas, o en la que te acercas a un país tiene que estar basada en este balance estratégico. Creo que la abrumadora mayoría de la gente en Colombia, país que conozco muy bien, ni siquiera quiere a su presidente. Es decir, si este hombre tuviera una elección hoy, bien, él perdería”, indicó. 

Luego de esto, seguiría diciendo que “Quiero decir, es impopular en Colombia. Eso no depende de nosotros, la gente allá puede votar y ellos decidirán a quién quieren que los lidere, pero creo que mucha gente de su clase ejecutiva se preguntan: “¿Qué es lo que este hombre está haciendo? Es absurdo”” , puntualizó Rubio.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43