
Donald Trump vuelve a estar en el centro de la polémica, ya que en medio de una alocución presidencial que sostuvo en Tampa, Florida, se refirió sobre el uso que las naciones le están dando a los recursos económicos que EE.UU les envía, haciendo alusión a que invertir en biodiversidad es un gasto innecesario.
Dentro de los países nombrados se encuentra Colombia, Gobierno con el cuál ya ha tenido fuertes encontrones en el principio de su mandato, a cuenta del rifirrafe que sostuvo con el presidente Gustavo Petro, a causa de la deportación de colombianos en calidades que “violaban los derechos humanos”.
Se recalca que Colombia ha estado usando alrededor de 25 millones de dólares para la biodiversidad y conservación de especies. Por lo que, el mandatario estadounidense no dudó en lanzar un mensaje, con pulla incluida, sobre el direccionamiento de estos recursos.
En esta ocasión, Trump se referiría que este tipo de aportes y otros proyectos como la Agencia de EE.UU para el Desarrollo Internacional (USAID), se han ido para temas que poco o nada tienen que ver con los intereses de la Casa Blanca.
De esta manera, el Jefe de Estado norteamericano calificó como un “derroche ridículo” la financiación que le hacen a Colombia, en pro de mantener la biodiversidad del país y la región. Ya que, según él, no han habido resultados por parte del Gobierno colombiano, que ellos puedan comprobar.
¿Qué dijo Trump sobre recursos a Colombia?
“Donde se están gastando el dinero. Hemos aportado 520.000 millones de dólares en consultas relacionadas con el medio ambiente. Hemos invertido en África y otros países del mundo para estudiar el medio ambiente, yo no pagaría ese dinero para estudiar el medio ambiente. Asimismo, hemos invertido 25 millones de dólares para promover la conversión medioambiental en Colombia. Es un derroche ridículo”, señaló Trump.
Vale la pena recordar que no es la primera vez que hay un comentario o cruce por parte de Trump hacia Colombia y la gestión del Gobierno de Gustavo Petro. Ya que, como es recordado, a finales del mes de enero se vieron envueltos en la polémica por el impasse diplomático, a costa de los connacionales que fueron deportados con esposas hacía el país.
Esto ha hecho que las tensiones entre los Estados, si bien parecen haberse calmado un poco, se mantengan tensas. Por eso, los comentarios de Trump en contra de la financiación que se realiza para promover la biodiversidad, puede volver a alterar los ánimos.