CNE adelanta auditoria en sede del Centro Democrático por campaña Duque

Mar, 24/11/2020 - 12:52
La investigación está relacionada con denuncias de triangulación de fondos y el caso conocido como la Ñeñe Política en la campaña de Iván Duque Presidente.

Desde la mañana de este martes 24 de noviembre, investigadores del Consejo Nacional Electoral iniciaron una auditoría a la sede del partido Centro Democrático para comprar los dineros invertidos en la campaña presidencial de Iván Duque en el 2018.

Luego de conocer los audios con los que se abrió la investigación por la llamada Ñeñe Política, y las últimas denuncias de una supuesta triangulación de fondos desde el partido Centro Democrático hacia la campaña del presidente Iván Duque, los magistrados investigadores César Augusto Abreo Méndez y Jaime Luis Lacouture ordenaron una indagación a los documentos contables de la colectividad.

Según confirmó el propio partido, la autoridad electoral ingresó a la sede para “auditar, revisar e inspeccionar libros y documentos contables del partido Centro Democrático”, con el fin de compararlos con las finanzas que llevó la campaña del entonces candidato y actual mandatario Iván Duque.

Cabe aclarar que la administración de los dineros son distintas, y la campaña no hace parte del partido. Incluso, en los últimos meses se conoció, por el periodista Juan David Laverde de Noticias Caracol, que miembros del partido, entre ellos María Claudia Daza, habían tenido altercados y desacuerdos con el gerente de la campaña Luigi Echeverry.

La auditoría hace parte de la recaudación de pruebas de la investigación por irregularidades en la financiación de la campaña, que se encuentra en etapa preliminar. Según fuentes del CNE, la diligencia podría tardar hasta cuatro días, dependiendo la colaboración de los miembros de la colectividad.

La diligencia fue atendida por la directora del Centro Democrático Nubia Estella Martínez, quien recibió a los contadores y abogados investigadores del CNE, junto a su equipo de trabajo.

La investigación se inició justamente por audios conocidos de María Claudia ‘Caya’ Daza con José Guillermo Ñeñe Hernández, quien anunció en la conversación su intención de ingresar 1.000 millones de pesos a la campaña presidencial de Iván Duque.

En ese sentido, la inspección buscará comparar los recursos reportados por la campaña y los del partido, para determinar si coinciden y si habrían ingresado dineros del empresario Oswaldo Cisneros o provenientes de otras fuentes irregulares. Teniendo en cuenta que la triangulación también es considerada un delito electoral.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43