Benedetti aclaró dudas sobre la consulta popular

Mié, 26/03/2025 - 08:29
El ministro del Interior indicó cuáles son algunos de los puntos clave de la consulta popular y descarto algunos temas propuestos.
Créditos:
Archivo Particular

El ministro del Interior, Armando Benedetti, ha anunciado que el Gobierno dirigido por Gustavo Petro enviará la Consulta Popular al Congreso para su aprobación en el mes de abril, con el principal objetivo de abordar temas de las reformas sociales - en especial la laboral - que no han sido aprobadas por el Congreso. 

Según informó el funcionario se han definido once temas principales con los que se estaría planeando ejecutar las preguntas que irían a en la Consulta, en los cuales se busca destacar la estabilidad laboral, la jornada de trabajo y las condiciones en los contratos de prestación de servicios. 

De paso, se ha confirmado que se habilitará un canal digital para que los ciudadanos participen de manera activa en la construcción de las preguntas y la ejecución de la consulta. 

Benedetti por su parte enfatizó que la consulta se centrará exclusivamente en asuntos laborales y rechazó las opciones de incluir otras temáticas, como la sonada reelección presidencial o la convocatoria a una Asamblea Constituyente, temas que fueron planteados por algunos sectores en el Congreso. 

Ante esto Benedetti indicó que “Dejen de ser espontáneos y creativos (...) eso sería dañar la esencia de la consulta”, dijo, resaltando que el propósito de esta herramienta que ha propuesto el Gobierno  es atender problemas específicos y no convertirse en un espacio que aborda diferentes temáticas sin una relación directa. 

Dentro de algunos puntos clave que ya están confirmados que estarán en la consulta, el ministro del Interior destacó la inclusión de una pregunta que aborde la estabilidad laboral, que tendrá como objetivo garantizar que los trabajadores no puedan ser despedidos sin una causa justa. De la misma manera, buscarán regular los contratos por prestación de servicios, estableciendo que aquellos que superen los dos años le brinden al trabajador mayores garantías. 

Otro de los puntos álgidos que tocará la consulta es el de la regulación a las plataformas digitales como Rappi, buscando asegurar que los trabajadores que estén vinculados a este tipo de aplicaciones tengan un acceso a contratación por prestación de servicios y derechos sociales. 

Por parte del teletrabajo, no se confirmó si será incluido como uno de los temas a tratar en la consulta. Sin embargo, Benedetti indicó que se está validando si podría formar parte de las preguntas base que traerá esta herramienta de participación popular. 

Además, el alto funcionario confirmó que la consulta tratará temas relacionados con la jornada laboral, los pagos por trabajo en días dominicales y el tema de la menstruación en las mujeres. 

No se ha especificado la forma en la que estarán estructuradas las preguntas. No obstante, Benedetti confirmó que se simplificará la redacción de las mismas con el fin de que todos los ciudadanos puedan comprender a la perfección lo que allí se plantea. 

Estas afirmaciones del jefe de cartera confirman que no se tratarán temas como la reelección de Gustavo Petro, que se había rumorado podría ser uno de los temas clave de la consulta, por lo que se descartan estás posibilidades que la oposición y también algunos partidarios al Gobierno habían dicho en días previos. 

Más KienyKe
Polémica en redes sociales a raíz de la decisión que tomó Blessd en medio de los rumores de una supuesta relación entre La Suprema y Jhon Jader Durán.
El asesinato de la mujer trans, ha generado una ola de indignación y pone sobre la mesa la transfobia que vive el país.
Dayana Jaimes, viuda del fallecido cantante vallenato Martín Elías, ha vuelto al centro de la atención mediática tras verse envuelta en una nueva polémica que ha sacudido a la familia Díaz.​
Maluma sorprendió a Shakira con una experiencia única en tierras antioqueñas. Así fue el exclusivo plan que disfrutaron juntos.
Kien Opina