Al tener un hurón como mascota, siga estas recomendaciones

Jue, 20/07/2017 - 08:33
Cuando se trata de escoger una mascota como compañía para el hogar, muchas personas optan por perros o gatos, pero otro porcentaje de la población mundial tiene un gusto particular por los animales
Cuando se trata de escoger una mascota como compañía para el hogar, muchas personas optan por perros o gatos, pero otro porcentaje de la población mundial tiene un gusto particular por los animales poco comunes, como el hurón.
Este animal es un mamífero carnívoro pequeño, que no pesa más de dos kilogramos, puede medir hasta 45 centímetros y su esperanza de vida es de seis a diez años.
El hurón tiene el cuerpo alargado, orejas redondas y una cola corta. Además, dispone de una dentadura con más de 30 dientes afilados. Entre las características de esta mascota particular es que es bastante sociable, juguetón y un tanto travieso. Adicionalmente, el hurón es listo y tienen la habilidad para aprender dónde hacer sus necesidades y atender al llamado de su dueño. Los hurones se adaptan de manera sencilla a cualquier espacio y, en caso de que se les deje solos por algún tiempo, se entretiene con facilidad. También, se acostumbran a pasear con correa y se entienden muy bien con los humanos. Cabe resaltar que este animal es un cazador por naturaleza y fue domesticado por la cultura egipcia para cazar conejos. Sin embargo, en la actualidad es natural tener a estos animales como mascotas en España y parte de Estados Unidos.
En Colombia, la tenencia de estos animales no es prohibida, pero se exige para su importación que estén vacunados contra la rabia, moquillo, hepatitis, leptospirosis y la parvovirosis, además de no estar enfermos y estar castrados.
 

¿Qué cuidados se deben tener para cuidar al hurón?

Primero, el lugar donde habita la mascota no puede ser muy soleado, ni debe estar cerca de una corriente de aire muy fuerte, ya que se podría afectar su salud. [single-related post_id="721442"] Lo más recomendable es que se tenga un espacio adecuado como una jaula o, en caso de darle mayor libertad en la casa, se debe tener cuidado con sitios pequeños, como detrás de la nevera, dado que les llaman la atención. Es importante que estas mascotas se relacionen con todos los integrantes de la familia, puesto que, en ocasiones, al no reconocer a una persona, el animal puede atacarla. En la alimentación, es necesario mantener una taza con agua limpia y darle una dieta balanceada entre frutas y verduras. Ante todo, es importante evitar que consuma cafeína, chocolate, helados, leche y cebollas porque pueden generar malestares.
Mantener una higiene adecuada también es muy importante, debido a que se pueden evitar olores fuertes. Los expertos recomiendan colocarles una arenera para que hagan sus deposiciones y que la limpieza sea más sencilla.
Adicionalmente, como todas las mascotas, los hurones deben tener un esquema de vacunas completas, que inicia a partir de los dos meses. Asimismo, es necesario que se lleve al médico veterinario periódicamente para detectar cualquier inconveniente en la salud. Los hurones necesitan demostrar su cariño y para ello es necesario que socialicen con otras mascotas o sus dueños, quienes deben cuidarlos y prestarles mucha atención y que les brinden el cariño necesario.  
Más KienyKe
Luis Carlos Leal habló sobre el uso que las EPS estarían dando a los recursos para la salud y que estarían afectando la efectiva atención a los pacientes.
Colombia se convertirá en el epicentro del rock mundial con el concierto 'Gigantes del Rock'.
Melissa Estrada es una antioqueña radicada en Miami que ha visto en las redes sociales y la comida una manera de inspirar y superarse en la vida.
Antes de establecer una sólida relación con el también actor Sebastián Martínez, la reconocida empresaria tuvo una historia sentimental con un hombre que era 14 años mayor que ella. ¿Quién fue?