Nueva modalidad de estafa con Nequi

Vie, 18/04/2025 - 08:40
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Créditos:
Freepik/Nequi

En las últimas semanas, se ha detectado una nueva modalidad de estafa que utiliza una réplica de la interfaz de Nequi, la billetera digital, para engañar a usuarios y comerciantes. Los delincuentes simulan transacciones exitosas mediante capturas de pantalla falsas, haciendo creer a las víctimas que han recibido pagos que en realidad nunca se realizaron.​

¿Cómo opera esta estafa?

Los estafadores presentan comprobantes de pago falsos, que imitan la apariencia de la aplicación oficial de Nequi, para convencer a vendedores de que una transacción ha sido completada. En algunos casos, también bloquean temporalmente el acceso a la cuenta de la víctima, solicitando una verificación de identidad que retrasa la confirmación de la transacción. Esto da tiempo a los delincuentes para huir con el producto o servicio sin haber realizado el pago real. 

Recomendaciones para evitar ser víctima

Nequi y las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para prevenir este tipo de fraudes:​

  • Verificar siempre el ingreso del dinero: Antes de entregar un producto o servicio, asegúrese de que el pago esté reflejado en la sección de 'Movimientos' de la aplicación oficial de Nequi.​

  • Utilizar el QR verificador: Nequi ofrece una herramienta que permite confirmar transacciones sin necesidad de iniciar sesión, útil en caso de bloqueos temporales de la cuenta.​

  • No confiar en capturas de pantalla: Los comprobantes pueden ser falsificados; siempre verifique directamente en la aplicación.​

  • Contactar a Nequi en caso de dudas: Si sospecha de una transacción, comuníquese con la línea de atención al cliente de Nequi o utilice el chat de ayuda en la aplicación o en su sitio web oficial. 

Medidas adicionales de seguridad

La Fiscalía General de la Nación también ha alertado sobre otras modalidades de estafa relacionadas con billeteras digitales como Nequi. Entre ellas, se encuentra el envío de dinero no solicitado a las cuentas de las víctimas, seguido de amenazas para que devuelvan el dinero bajo condiciones fraudulentas. En estos casos, las autoridades recomiendan no realizar ninguna acción apresurada y denunciar la situación. 

Ante el aumento de estas estafas, es crucial que los usuarios de plataformas digitales mantengan una actitud vigilante y adopten medidas de seguridad para proteger sus finanzas. La prevención y la verificación son herramientas clave para evitar ser víctima de estos delitos.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43