
La licencia de conducción es un documento esencial para la movilidad de los ciudadanos, y su renovación es un tramite que debe realizarse de manera periódica para garantizar validar que los conductores cumplan con los requisitos establecidos en las normativas del Ministerio de Transporte.
La frecuencia de este trámite varía dependiendo la edad de cada persona y el tipo de licencia que el conductor posea, ya que los requisitos suelen varias en ciertos casos.
Para los conductores menores de 60 años, la licencia de conducción debe renovarse cada diez años. Este periodo permite que los conductores mantengan actualizados sus datos y de paso, se sometan a las evaluaciones médicas necesarias para asegurar que tienen condiciones aptas para conducir.
Para las personas entre los 60 y 80 años, la frecuencia de renovación se reduce a cinco años. Esta medida busca garantizar que los conductores de mayor edad se sometan a evaluaciones médicas más frecuentes, dado que el riesgo de padecer enfermedades que puedan afectar al manejar, se incrementan significativamente.
Finalmente, los conductores mayores de 80 años, el trámite debe realizarse cada año. Con esta periodicidad se responde a la necesidad de hacer un seguimiento cercano a la salud de los conductores con edad más avanzada.
¿Cuáles enfermedades no le permiten sacar o renovar su licencia?
El Ministerio de Transporte ha establecido una serie de enfermedades y condiciones médicas que pueden impedir la obtención o renovación de dicho documento. Estas se consideran riesgosas para la seguridad vial, ya que pueden estar afectando la capacidad de los conductores y poner en riesgo su vida y la de los demás.
Es necesario recordar que, antes de que alguna persona obtenga su licencia, será sometido a una serie de exámenes médicos, con el fin de determinar un correcto estado de salud y de aptitud para poder conducir en el territorio nacional.
- Trastornos cardiovasculares: estas enfermedades suelen ser una de las principales causas que no le permiten a los colombianos renovar o adquirir su licencia por primera vez. Enfermedades derivadas como personas que hayan sufrido infarto agudo al miocardio, hipertensión arterial, arritmias o insuficiencias cardíacas se incluyen en los antecedentes que no le permitirían hacerse con su licencia.
- Trastornos neurológicos: enfermedades como la epilepsia y las crisis con pérdida de conciencia, que pueden ocurrir de manera inesperada, son causantes de que no se renueve o expida la licencia.
- Trastornos psiquiátricos: aquí se incluye la ansiedad, que puede afectar la concentración; depresión severa, esquizofrenia, trastorno bipolar y todo lo que influya en el estado de ánimo de las personas.
- Trastornos metabólicos: algunas enfermedades de esta índole, como la diabetes mellitus, que pueden afectar la capacidad del conductor, son causales para que no le entreguen su licencia.
- Trastornos respiratorios: la disnea y la apnea del sueño, también están agregados en esta lista.
- Trastornos visuales o auditivos: aquí se incluye la Agudeza visual, las Afaquias y las Pseudoafaquias, enfermedades que no permiten ver detalles o tener agudeza visual.