Indalecio Castellanos: La voz que da vida a la radio en Colombia

Jue, 13/02/2025 - 12:15
En el Día Mundial de la Radio, KienyKe.com conoció la historia de Indalecio Castellanos, un hombre que ha entregado su vida a las historias y a ser un puente de libertad por medio de las ondas radiales.
Créditos:
KienyKe.com

El reloj marca las 7:00 a. m., y como cada fin de semana, la inconfundible voz de Indalecio Castellanos llena el aire en miles de hogares colombianos. A través de RCN Radio, su programa “Al Fin de Semana” es el compañero infaltable de madrugadores, viajeros y apasionados por la radio.

Indalecio, nacido en Cucaita, Boyacá, es una figura emblemática del periodismo colombiano, con más de tres décadas dedicadas a la radio. Su pasión por la crónica y la narración lo han consolidado como un referente en el medio.

Hoy, en el marco del Día Mundial de la Radio, la historia de Indalecio cobra aún más significado. Su vida es una oda a este medio que, a pesar de la evolución tecnológica, sigue siendo el puente entre las historias y la audiencia.

En este día de celebración de la radio, el reconocido periodista habló en los micrófonos de KienyKe.com, en el que dejó ver su pasión por este medio, los desafíos y los momentos más inolvidables que ha vivido estando al frente, y detrás, de los micrófonos y las transmisiones.

Escuche la entrevista con Indalecio Castellanos:

El amor por la radio desde Cucaita

Desde temprana edad, Indalecio mostró interés por la comunicación, lo que lo llevó a incursionar en la radio local de Boyacá. Su talento y dedicación lo catapultaron a escenarios nacionales, integrándose al equipo de RCN Radio, donde ha desempeñado roles como reportero, coordinador y director de programas.

El periodismo y la radio parecían estar escritos en el destino de Indalecio Castellanos, nacido en Cucaita, Boyacá, un pequeño pueblo con más historia que habitantes. Desde niño, quedó atrapado por el sonido mágico que salía de aquel viejo radio en la sala de su casa.

Siempre me fascinó la manera en que las palabras podían crear imágenes en la mente. La radio es un arte invisible, pero poderoso”, recuerda Castellanos.

Con esa pasión intacta, inició su carrera en medios locales, hasta llegar a ser un referente nacional en el periodismo radial.

"Con mi percepción, es lo que me ha permitido tener esa sensibilidad para poder contar historias", dijo.

Indalecio Castellanos
Créditos:
@indaleciocastellanos

Una trayectoria construida con palabras y pasión

Más de tres décadas han pasado desde que Castellanos hizo de la radio su hogar. Ha sido reportero, editor, coordinador y director, siempre con el mismo compromiso: contar historias con rigor y humanidad.

Su estilo se distingue por la cercanía con la gente, la manera en que convierte lo cotidiano en algo extraordinario. No es solo un locutor, sino un cronista del día a día, alguien que entiende que la radio es más que un canal informativo: es compañía, emoción y memoria colectiva.

Desde su trinchera en RCN Radio, dirige “Al Fin de Semana”, un programa que equilibra noticias, cultura y entretenimiento, adaptándose a los tiempos sin perder la esencia de la radio tradicional.

Además, Castellanos se ha convertido en la voz de la esperanza y la memoria en su programa "La Noche de la Libertad". Este espacio está dedicado a mantener viva la conexión con aquellos que han sido víctimas de desapariciones y secuestros en el país.

Desde su creación, "La Noche de la Libertad" ha sido un puente entre los familiares y sus seres queridos ausentes. A través de mensajes cargados de amor y fe, las familias encuentran en la voz de Indalecio un canal para expresar sus sentimientos y mantener la esperanza de un reencuentro. Este programa es único en su tipo, ofreciendo consuelo y compañía en las horas más oscuras.

Indalecio, con su estilo cercano y empático, ha logrado que este espacio sea más que un programa radial; es un refugio para quienes buscan mantener viva la memoria de sus seres queridos. Su labor ha sido fundamental para visibilizar las historias de las víctimas y sus familias, recordándonos la importancia de la solidaridad y la empatía en tiempos de adversidad.

Indalecio Castellanos
Créditos:
@indaleciocastellanos

La radio en la era digital: Un nuevo desafío

En el Día Mundial de la Radio, Indalecio reflexiona sobre el futuro de este medio. La irrupción de las plataformas digitales, los pódcast y el streaming ha transformado el panorama, pero él sigue firme en su creencia:

“La radio jamás desaparecerá porque se adapta, porque su esencia es el relato. No importa si la escuchamos en un aparato antiguo o en un celular: seguirá acompañándonos.”

Mientras su voz resuena una vez más en la cabina de RCN, Indalecio Castellanos sigue siendo un símbolo de dedicación, autenticidad y amor por la radio. En tiempos donde todo parece efímero, él demuestra que la magia del sonido sigue intacta, lista para contar la próxima gran historia.

Por: David Palencia

Más KienyKe
Vivian Campos es la participante de 'Yo Me Llamo' que en esta temporada imita a Karol G, conozca su historia de vida.
Este 14 y 15 de febrero, la DIAN enviará funcionarios para validar si su comercio debe tener facturación electrónica.
En el Día Mundial de la Radio, KienyKe.com conoció la historia de Indalecio Castellanos, un hombre que ha entregado su vida a las historias y a ser un puente de libertad por medio de las ondas radiales.
Reviva las imágenes en las que un hombre fue tragado y posteriormente escupido por una ballena mientras hacía kayak en Chile.
Kien Opina