¿Quién es Jaime Granados, abogado de Álvaro Uribe Vélez?

Lun, 10/02/2025 - 10:07
Conozca la historia de Jaime Granados, abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Créditos:
Archivo Kienyke.com

Jaime Granados Peña es sin duda uno de los abogados penalistas más influyentes y controversiales de Colombia. Su nombre está ligado a algunos de los casos más mediáticos de las últimas décadas, entre ellos la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez y del coronel Alfonso Plazas Vega. Sin embargo, su carrera comenzó con una historia que marcó su vida y su forma de entender el derecho.

Hace más de treinta años, cuando apenas comenzaba su camino en el mundo legal, Granados conoció a Aura María Velázquez, una mujer analfabeta que, tras años de sacrificio como empleada del servicio doméstico, fue estafada por una persona en quien confiaba. A pesar de los esfuerzos del joven abogado por hacer justicia, el caso prescribió y la mujer falleció sin ver sus ahorros recuperados. Este episodio lo marcó profundamente y reforzó su convicción de que la justicia debe ser accesible y efectiva para todos.

Nacido el 26 de enero de 1961 en Bogotá, Jaime Granados creció en una familia de profundas convicciones académicas. Aunque su pasión inicial era la literatura y la filosofía, su padre le sugirió estudiar derecho por considerarlo una opción "más rentable". Finalmente, se graduó como abogado de la Universidad Javeriana, destacándose como un estudiante brillante.

Su tesís de grado fue revolucionaria: argumentó contra la existencia del delito político y propuso nuevas herramientas para desestimular la violencia en el país. Este trabajo académico le valió reconocimiento dentro de la institución y se convirtió en una base fundamental de su pensamiento jurídico.

Un penalista imbatible en los estrados judiciales

La carrera de Jaime Granados se ha desarrollado en los tribunales más importantes del país, donde su talento para la argumentación lo ha convertido en un abogado temido y respetado. Ha liderado la defensa de figuras públicas en casos de gran envergadura:

  • Logró la absolución del coronel Alfonso Plazas Vega en el proceso por la toma del Palacio de Justicia.

  • Es el abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez en el caso por presunta manipulación de testigos.

  • Representó a Santiago Uribe, hermano del expresidente, en el proceso por supuesta conformación de grupos paramilitares.

  • Defendió a Laura Moreno en el caso de la muerte de Luis Andrés Colmenares.

  • Asumó la representación del excomandante del Ejército Nicacio Martínez por las supuestas "chuzadas" ilegales a magistrados y periodistas.

Granados sostiene que su labor no es juzgar, sino defender. "Yo no soy juez, mi deber es garantizar que las personas tengan una defensa justa", enfatiza.

Reviva la entrevista de Kienyke.com a Jaime Granados:

Más allá de su labor como abogado litigante, Jaime Granados ha sido clave en la transformación del sistema judicial colombiano. En colaboración con el exfiscal general Luis Camilo Osorio, participó en la implementación del Sistema Penal Acusatorio, que hoy garantiza procesos más rápidos y transparentes.

Gracias a este modelo, el sistema judicial colombiano cuenta con:

  • Audiencias públicas y orales.

  • Un fiscal que actúa como parte acusadora y un juez imparcial.

  • Un sistema de defensoría pública que brinda asistencia legal a quienes no pueden costear un abogado.

La polémica y el reconocimiento

Como todo personaje público, Jaime Granados despierta pasiones encontradas. Para algunos, es un abogado brillante que defiende con convicción el derecho a la presunción de inocencia; para otros, representa a figuras polémicas que buscan eludir la justicia. No obstante, su talento es innegable y su trayectoria lo posiciona como uno de los penalistas más destacados del país.

"Cada caso tiene su propia particularidad, y cada persona merece ser escuchada", afirma Granados, reafirmando su compromiso con la defensa penal.

A sus 64 años, Jaime Granados sigue vigente en los estrados judiciales y en la opinión pública. Aunque muchos se preguntan si dará el salto a un cargo público como magistrado o fiscal general, él asegura que su pasión sigue siendo el litigio penal. "Quiero morir haciendo lo que más amo: ejercer el derecho", concluye.

Su historia es la de un abogado que, entre victorias y derrotas, ha sabido posicionarse como uno de los grandes estrategas del derecho penal en Colombia. Y su legado, sin duda, seguirá dando de qué hablar.

Más KienyKe
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la ONU podrían entrar como entes observadores al juicio contra el expresidente Uribe por petición de las víctimas.
Esto es lo que han mencionado las autoridades sobre el caso del menor de dos años que fue encontrado sin vida en Usme.
El expresidente compareció este lunes 20 de febrero a la segunda audiencia en su contra para hacer efectiva su defensa junto a sus abogados.
En medio del partido entre el Espanyol y el Barcelona por la Liga Femenina de España, la jugadora azulgrana María Pilar León tocó las partes íntimas a la colombiana Daniela Caracas.
Kien Opina