Kevin Molano: El fotógrafo que captura la cultura, el deporte y la naturaleza de Colombia

Mar, 04/02/2025 - 17:00
A sus 30 años, el fotógrafo bogotano ha acumulado más de 50 reconocimientos en concursos nacionales e internacionales.
Créditos:
Cortesía

Kevin Molano, talentoso fotógrafo y artista visual colombiano, ha logrado un nuevo hito en su carrera al obtener el tercer lugar en el prestigioso Latin America Regional Award de los Sony World Photography Awards 2025, uno de los concursos de fotografía más importantes y reconocidos a nivel mundial.

Con su obra galardonada, “Páramo de Sumapaz: un portal ancestral”, Molano ha plasmado la esencia de la conexión espiritual entre los antiguos habitantes de Colombia y la majestuosa naturaleza del país. A través de su lente, ha convertido este paisaje en una ventana hacia el pasado, destacando la riqueza cultural y ecológica de la región ante los ojos del mundo.

Un embajador visual de Colombia

Molano no solo ha logrado consolidarse como un referente en la fotografía de paisaje y documental, sino que también ha sido un embajador de la diversidad colombiana a través de sus imágenes. Desde los deportes extremos hasta la vida cotidiana en las comunidades más remotas del país, su trabajo refleja un compromiso inquebrantable con contar historias visuales que trascienden fronteras.

Lea también: ¿Cómo la música expresa nuestros sentimientos?

El Latin America Regional Award es un reconocimiento a los mejores talentos fotográficos de la región y se considera un equivalente a los “Oscar de la fotografía”. Ganar un lugar en este prestigioso certamen confirma el impacto y la relevancia del trabajo de Molano en la escena internacional.

“Este premio no es solo un reconocimiento personal, sino una oportunidad para mostrar al mundo la belleza, los contrastes y las historias que nuestro país tiene para ofrecer”, afirmó Molano.

El Sony World Photography Awards 2025 recibió miles de postulaciones de artistas de todo el mundo, lo que hace que este logro sea aún más significativo. La distinción obtenida por Kevin Molano subraya la madurez de su trayectoria profesional y su contribución al posicionamiento de Colombia como un referente en las artes visuales.

Un legado de impacto global

A sus 30 años, Kevin Molano ha acumulado más de 50 reconocimientos en concursos nacionales e internacionales. Entre sus hitos destacan el segundo lugar en la categoría Master Price del Red Bull Illume 2019, donde compitió con más de 59.000 imágenes, así como su selección como finalista en la categoría Innovation y semifinalista en 2021. En 2023, obtuvo el segundo lugar en la categoría estilo de vida del Red Bull Illume, reafirmando su posición como uno de los más destacados en la escena global.

Como Diseñador Gráfico de la Universidad Los Libertadores, Molano ha combinado su conocimiento técnico con una pasión inquebrantable por la fotografía. Actualmente, trabaja con importantes marcas y organizaciones como Red Bull, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Revista Enfoque Visual, además de ser cofundador del colectivo de fotografía Fotograma Colectivo, con el que ha publicado tres libros y realizado talleres en espacios académicos.

Además: La historia detrás de la mamá de Donald Trump, una inmigrante

Molano es embajador de Sony Latinoamérica bajo la figura de Alpha Aliado, así como de marcas reconocidas como BENQ Latam, La Boutique Fotográfica y SKY MOTION, distribuidor de DJI e Insta360. Su colaboración con Red Bull Photography lo posiciona dentro de un selecto grupo de fotógrafos que capturan el mundo a través de una perspectiva única y audaz.

Su trabajo no solo es testimonio de su talento y disciplina, sino que también representa una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de artistas colombianos, alentándolos a compartir sus historias con el mundo a través del arte visual.

Kevin Molano no es solo un fotógrafo, es un narrador visual que ha llevado la cultura, el deporte y la naturaleza de Colombia a los ojos del mundo, consolidándose como uno de los nombres más relevantes de la fotografía contemporánea.

Más KienyKe
EE. UU. ha ordenado cesar su apoyo a la misión multinacional de seguridad para Haití, liderada por Kenia, debido a la falta de financiación.
En una alocución presidencial, la vicepresidenta Francia Márquez cuestionó abiertamente el nombramiento de Laura Sarabia como canciller, mostrando su desacuerdo con la decisión de Gustavo Petro.
Un video, mostrado por el propio motociclista, captó el momento en que fue emboscado por un retén ilegal de la guerrilla, despojado de sus pertenencias y abandonado en medio de la nada.
¿La reconoce? Buscan a la familia de la mujer atropellada por una patrulla de la Policía de Tránsito en Puente Aranda.
Kien Opina