![Tato Sanint Tato Sanint](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/tato-satint%20%281%29.webp?itok=wCXmNb6B)
El fútbol tiene sonidos inconfundibles. El estruendo de un estadio cuando la pelota besa la red, el silbato que anuncia el inicio de una batalla deportiva, y, por supuesto, la voz inconfundible de un narrador que le pone emoción a cada jugada. En Colombia, durante casi cuatro décadas, esa voz ha tenido nombre: Gustavo ‘Tato’ Sanint.
A finales de la década de los ochenta, cuando los narradores de fútbol eran más que periodistas, casi poetas del balón, Sanint irrumpió en el dial con su estilo vibrante y su sello inconfundible. "¡Vino, vino! ¡Take, take!", repetía con la euforia de un gol, como si el micrófono no fuera solo una herramienta de trabajo, sino una extensión de su propia pasión.
Su historia con Caracol Radio comenzó en 1988, cuando se sumó a "El Fenómeno del Fútbol", la transmisión estrella de la cadena radial. Durante más de 35 años, su voz acompañó a los colombianos en las noches de eliminatorias, las finales de liga, las Copas del Mundo y los duelos de Copa América que hicieron vibrar a una nación entera.
Sin embargo, en febrero de 2025, el mundo del periodismo deportivo colombiano se sorprendió con la noticia de su salida de Caracol Radio, tras casi cuatro décadas de servicio.
El 'Tato' Sanint, habló con KienyKe.com, sobre los detalles que motivaron su salida de Caracol Radio, además, recordó momentos especiales de su trayectoria, el estado de salud luego de su cirugía, y los próximos proyectos.
Vea aquí la entrevista con el 'Tato' Sanint:
Un adiós inesperado
El anuncio de su salida llegó como un gol en contra en el último minuto. Fue su colega, Rubén Darío Arcila, quien reveló la noticia: el ‘Tato’ dejaba Caracol Radio. No hubo un comunicado oficial, ni un homenaje en antena. Simplemente, después de tantos años, la emisora decidió cerrar un capítulo sin aplausos ni reconocimientos.
"A partir del 1 de febrero me dijeron que no iba más con la compañía, que eran órdenes de la parte financiera, decisión de las cabezas mayores, y atendí a la persona que me dio la triste noticia, porque que me saquen de mi corazón a Caracol, creo que no va a haber material o instrumento que me saquen de la empresa querida como lo es Caracol Radio", dijo.
Las reacciones no tardaron en llegar. Iván Mejía Álvarez, una de las voces más críticas del periodismo deportivo colombiano, lanzó una dura pulla a la cadena radial, cuestionando la decisión y dejando en el aire un sinsabor sobre la manera en que se produjo la despedida de un ícono de la narración.
"Me dolió que quise despedirme de mi audiencia, lo iba a hacer en el 'Pulso del fútbol', Cesar Augusto Londoño dijo sí, Juan Felipe Cadavid dijo sí, pero la orden vino de la dirección de deportes que no, que mejor que no me despidiera a nivel de la cadena", sentenció.
Ante esto, Sanint expresó su total agradecimiento a la emisora, ya que gracias a ella pudo salir adelante y muchas otras cosas que le permitió vivir a nivel personal, profesional y económico, sin embargo considera que fue una manera muy triste las condiciones en las que se dieron su salida. Además, luego de haber logrado su meta pensional, Caracol renovó su contrato por la modalidad de prestación de servicios, y el presidente de la compañía Felipe Cabrales, le había prometido que iba a seguir contando con sus servicios, pero la realidad fue otra.
"Yo estaba tranquilo porque Felipe Cabrales, el presidente de la compañía, recuerdo que fue en medio de un partido en Barranquilla, le dije: "Ya estoy en este proceso...y me dijo: "Vea 'Tato', usted quédese tranquilo, porque usted trabaja aquí hasta que le de la gana". Entonces, que el presidente de una compañía tan importante como Caracol Radio le diga esto a uno, uno se queda tranquilo". expresó.
Lea también: La historia del cura colombiano que combate el narcotráfico
El legado de una voz eterna
Gustavo ‘Tato’ Sanint no fue solo un narrador, sino un contador de historias. Cada partido que relató fue una página en la memoria de los hinchas, una crónica viva de la emoción del fútbol.
Ahora, sin el escudo de Caracol en su pecho, el destino de su voz aún es incierto. Quizás lo volvamos a escuchar en otra emisora, tal vez lo veamos en plataformas digitales o en televisión, quién sabe, en una nueva faceta dentro del mundo del fútbol.
Aunque parece ser que su destino en muy poco tiempo se revele, ya que mencionó que ha recibido algunas propuestas laborales y en especial una muy llamativa, del canal Win Sports, lugar en el que hace unos años hizo parte.
"No me atrevo a asegurar, pero ya tengo una comunicación por parte de ellos. Muy agradecido porque es una casa que quiero mucho, yo quiero mucho a WIN", comentó.
Quizá este es un paso del que pueda dar, incluso, con un 'empujoncito' de uno de sus amigos, el periodista Carlos Antonio Vélez, quien en medio de una transmisión, dedicó unas palabras de apoyo a 'Tato'.
"Estaba en mi último partido narrando a través del streaming de Caracol, Pereira vs Alianza, cuando me llega un mensaje de Carlos Antonio Vélez que dice: "Tato, se cierra una puerta pero se abre otra. Yo me encargaré, hablaré con mi gente, voy a hablar con los altos ejecutivos del canal WIN, porque estás muy vigente", y me dio a entender, me dio la importancia, me dio ese colegaje, y simplemente le agradecí al aire", dijo.
Sanint, fiel a su estilo sereno, no lanzó reproches. Con un mensaje corto, dejó claro e iniste que su historia no ha terminado: "Hay 'Tato' para rato", insinuando que su carrera aún tiene capítulos por escribir.
Lo cierto es que el ‘Tato’ no se apaga, porque los verdaderos narradores no se despiden, solo cambian de escenario.