La maldición del Avellino FC, cada vez que asciende muere un papa

Jue, 24/04/2025 - 10:02
Cada vez que el equipo italiano asciende, el Vaticano guarda luto. La increíble coincidencia que alimenta una de las leyendas más insólitas del fútbol europeo.
Créditos:
Redes sociales

En el corazón de la región de Campania, al sur de Italia, hay un pequeño club de fútbol con una historia tan insólita como escalofriante: el U.S. Avellino 1912, conocido simplemente como Avellino FC. Fundado hace más de un siglo, este modesto equipo ha protagonizado una de las coincidencias más perturbadoras del deporte mundial: cada vez que asciende a la Serie A, un Papa muere.

A primera vista, podría parecer solo una extraña casualidad. Pero con el paso de los años y la repetición de los hechos, muchos en Italia —y en el mundo— se han preguntado: ¿es posible que un simple equipo de fútbol esté conectado con el destino del Vaticano?

Los hechos que alimentan la leyenda

1978 – El ascenso de la tragedia

Ese año, Avellino FC logró un histórico ascenso a la Serie A por primera vez en su historia. Apenas unos meses después, el Papa Pablo VI falleció. El 6 de agosto de 1978, el mundo católico entró en duelo.

Pero la tragedia no se detuvo ahí. Su sucesor, Juan Pablo I, murió tan solo 33 días después de asumir el pontificado, en lo que muchos aún consideran una de las muertes más misteriosas del Vaticano.

¿Coincidencia? Quizás. Pero la historia no terminó en los setenta.

1980 – La maldición continúa

En 1980, tras evitar el descenso y consolidarse como un equipo competitivo, Avellino vivía su edad dorada. Ese mismo año, el Papa Juan Pablo II sufrió un atentado que casi le cuesta la vida. Aunque sobrevivió, el incidente fue interpretado por algunos como otro aviso ominoso relacionado con el club sureño.

2007 – El regreso y otra despedida papal

Después de décadas de altibajos, Avellino volvió a la Serie B y coqueteó nuevamente con la máxima categoría. En 2005, habían ascendido brevemente, pero el verdadero regreso a las portadas llegó en 2007.

En 2005, el Papa Juan Pablo II falleció. Otra vez, la tragedia siguió a la euforia en el estadio Partenio-Adriano Lombardi.

El patrón parecía ineludible: cuando Avellino se eleva, el Vaticano cae en luto.

Los creyentes de la maldición

En las calles de Avellino, los rumores y supersticiones se mezclan con el amor al fútbol. Algunos hinchas se lo toman con humor negro, otros evitan hablar del tema por respeto. Pero incluso algunos sacerdotes locales han reconocido la extrañeza de las coincidencias.

En redes sociales, cada ascenso del Avellino se convierte en tendencia. No por su gesta deportiva, sino por los memes y teorías que advierten: “Prepárense en el Vaticano”.

El presente: Avellino acechó otra vez

En la temporada actual, Avellino FC peleó por volver a la Serie B, y lo hizo, y los más supersticiosos levantaron la ceja. ¿Qué pasará si el equipo vuelve a ascender a la Serie A?

El Papa Francisco, falleció el pasado lunes a sus 88 años, y dos días antes, el Avellino logró su ascenso a la Serie B.

La historia del Avellino FC y los Papas no es solo una serie de coincidencias. Es también un espejo de cómo el fútbol puede ser algo más que deporte. Puede ser rito, fe, superstición... y, para algunos, un presagio de los cielos.

¿Será verdad la maldición? Tal vez nunca lo sabremos. Pero lo cierto es que mientras el balón siga rodando en el Estadio Partenio, más de uno en Roma estará mirando de reojo el marcador… y quizás también al cielo.

Más KienyKe
Muchos consideran que la decisión de expulsar a Altafulla fue una jugada estratégica… pero mal calculada. ¿Qué pasó realmente?
Cada vez que el equipo italiano asciende, el Vaticano guarda luto. La increíble coincidencia que alimenta una de las leyendas más insólitas del fútbol europeo.
Conozca la justificación que dio la hija del mandatario, ante las acusaciones de Álvaro Leyva de una supuesta "drogadicción" del presidente.
Conozca la identidad del hombre que asesinó a su expareja sentimental al interior de un salón de belleza en Ciudad Bolívar.
Kien Opina