El inquilino más famoso de la calle del Bronx

Mié, 15/06/2016 - 02:38
En los años noventa, una pareja de pollos incentivaba a los jóvenes a usar condón. La campaña llamada ‘Sin preservativos, ni pío’ buscaba, por medio de muñeco
En los años noventa, una pareja de pollos incentivaba a los jóvenes a usar condón. La campaña llamada ‘Sin preservativos, ni pío’ buscaba, por medio de muñecos en forma de pollo que hablaban, prevenir las enfermedades de transmisión sexual. Su éxito fue total, y seguramente usted la recuerde, pues estuvo presente en todos los televisores colombianos siendo la primera serie de anuncios publicitarios que tocaba el tema. Su creador, Alberto López de Mesa, actualmente habitante de calle. Por muchos años, el inquilino más famoso de la calle del Bronx. Lea también: Del Grupo Niche a las ollas del Bronx Luego del operativo llevado a cabo el pasado 28 de mayo, los habitantes del Bronx estuvieron esta semana en una audiencia pública convocada por el Congreso de la República donde se definirían las medidas necesarias para asegurar el bienestar de todos los habitantes de calle que fueron expulsados del sector. Entre los presentes estaba Alberto, quien no tuvo pena alguna de pedir la palabra y ser portavoz de todos sus compañeros. Además: Cinco cosas espeluznantes que se encontraron en la calle del Bronx Su baja estatura y contextura delgada lo haría pasar desapercibido. Su rostro, demacrado a causa del vicio, no lo diferencia de ningún otro habitante de calle. Pero cuando habla, es fácil darse cuenta que no se trata de un vicioso más, sino de una persona estudiada y preparada. Así lo demostró cuando pidió al congreso que se aprobara el uso recreativo de la marihuana: "Deben haber propuestas, deben haber caminos respecto a la droga. Por favor, ya es hora de dejar los moralismos y por lo menos empecemos con legalizar la droga y se va a bajar la violencia, va a bajar la guerra. Por lo menos empecemos con la marihuana como lo hizo Uruguay. Sobre la drogadicción, hay que empezar a respetar que es una patología", dijo Alberto, ante la mirada atenta de honorables congresistas y otros “desechables”, como él mismo llama. También le puede interesar: Los fantasmas y demonios que deambulan en la calle del Bronx Samario de nacimiento, estudió arquitectura, aunque su verdadera vocación la encontraría en las artes y los medios de comunicación. Inició su prometedora carrera en los ochenta, cuando ingresó al mundo de la televisión como creativo de la productora DoRe creativa TV, de Jimmy Salcedo, la cual desarrolló, entre otros programas, El Show de Jimmy. Pero su creatividad transcurría por diversos caminos. Se apasionaba por la escritura y el teatro. Sin embargo, fue en los títeres donde mejor se desenvolvió, llegando a ser presidente de la Asociación Colombiana de Titiriteros, ATICO. Gracias a esto y a su trabajo en televisión, creó los personajes que lo inmortalizaron. En 1994, dos títeres de pollos llegaron a la televisión nacional comprando condones en la droguería. Los anuncios inmediatamente fueron bien recibidos por los televidentes, convirtiéndose en símbolos de esa generación. Alberto López había creado para el Ministerio de Salud la primer campaña en contra de las enfermedades de transmisión sexual. Su éxito se replicó, incluso aumentó, cuando fue contratado por una empresa de helados. La brillante idea de crear una campaña publicitaria que usó como mascota a unas simpáticas aves. Así nacieron los pingüinos de Bon Ice. Pero su prometedora carrera se vería truncada, cuando en la primera década de este siglo probó el bazuco. La droga lo arrastró a la indigencia, la droga lo llevó al infierno.  A pesar de su condición, que lo llevó a dormir en las calles, vivir en ‘El Cartucho’ y posteriormente en el Bronx, la sangre artística que corre por sus venas, no lo dejó con las manos cruzadas, pues fue merecedor de varias becas en dramaturgia y creación literaria de IDARTES y el Ministerio de Cultura. La dura experiencia en las calles la desahogó con la pluma, escribiendo innumerables canciones para la agrupación de salsa conformada por habitantes de la calle ‘Son Callejero’, que tiene entre sus integrantes a Edgar Espinoza, virtuoso pianista, fundador del Grupo Niche junto al fallecido maestro Jairo Varela. Entre las canciones escritas por Alberto López están 'Soy Callejero' y  'Veneno Infernal'. El vicio y su paso por el Bronx hizo sus estragos en Alberto. Físicamente no es el mismo, y todos sus éxitos quedaron en el pasado. Acepta que está enfermo, por eso este lunes, frente al Congreso, dijo sin titubear: "Los desechables y consumidores de droga son enfermos, no unos delincuentes".
Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Pabllon Vittar nos habla de su nueva colaboración 'Fantasía' y otros detalles de su carrera.
En entrevista con KienyKe.com, Margarita Rosa de Francisco, habla de cómo se preparó para 'El paraíso', su nueva película.
En una carta de cuatro páginas, el excanciller Álvaro Leyva irrumpe en la escena política con una acusación que sacude los cimientos del poder.
La Navidad se convierte en el escenario perfecto para desenterrar tensiones familiares, ironías y verdades incómodas en 'Diciembre', la obra que está en temporada en la Casa del Teatro Nacional
Kien Opina