¿Quién gobierna a Petro? La carta explosiva de Leyva reabre un debate nacional

Mié, 23/04/2025 - 17:03
En una carta de cuatro páginas, el excanciller Álvaro Leyva irrumpe en la escena política con una acusación que sacude los cimientos del poder.
Créditos:
Kienyke.com

En una carta de cuatro páginas, el excanciller Álvaro Leyva irrumpe en la escena política con una acusación que sacude los cimientos del poder: señala al presidente Gustavo Petro de padecer una adicción que —según él— compromete su capacidad para gobernar. La misiva no es solo un reproche personal. Es una bomba política con consecuencias institucionales.

Leyva rompe el silencio con una narrativa detallada: revela la desaparición del presidente durante una visita oficial a París, lo califica como un hecho “vergonzoso” y lamenta no haberlo denunciado antes. Pero no se queda ahí. Acusa a su círculo más cercano —Laura Sarabia y Armando Benedetti— de manipular al mandatario y manejar con ligereza las riendas del poder.

En su carta, también reclama que jamás pudo establecer una conversación estratégica con Petro sobre la política exterior de Colombia. La diplomacia, bajo su mirada, era dirigida desde WhatsApp y por terceros, mientras él —como canciller— quedaba relegado.

La respuesta presidencial: evasiva y familiar

Petro respondió desde su cuenta de X con un tono paternal: “¿Desde cuándo estar con la familia es pecado?”. Justificó su ausencia en París como parte de actividades culturales y encuentros personales. No desmintió directamente el problema de adicción. Tampoco enfrentó de frente los cuestionamientos sobre su liderazgo ni el papel de sus asesores más cercanos.

¿Qué está en juego?

No es la primera vez que surgen dudas sobre la salud del presidente. Pero esta vez no es la oposición quien lo dice: es uno de los suyos. Un actor clave en el proceso de paz, figura del M-19 y exministro de su propio gobierno.

La reacción del Congreso no se hizo esperar: voces opositoras como Christian Garcés y Andrés Forero exigen claridad. Piden exámenes médicos, renuncia o incluso una revisión de su capacidad para seguir en el cargo. El país entra en un terreno delicado: el de la posible interdicción política por razones de salud.

Mientras tanto, el petrismo cierra filas. Gustavo Bolívar, María José Pizarro y otros defienden al presidente, atacan la carta por “sensacionalista” y denuncian traición desde dentro.

¿Quién tiene la razón?

Colombia asiste a un espectáculo peligroso: la frontera entre lo personal y lo institucional se diluye. ¿Es Leyva un traidor dolido por su salida del gobierno o un testigo incómodo que decidió hablar? ¿Está Petro en condiciones de gobernar o su entorno ha decidido ocultar la verdad?

Más allá del morbo, la carta reabre la pregunta central: ¿Quién gobierna realmente en Colombia? ¿Petro, su círculo o el silencio?

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Pabllon Vittar nos habla de su nueva colaboración 'Fantasía' y otros detalles de su carrera.
En entrevista con KienyKe.com, Margarita Rosa de Francisco, habla de cómo se preparó para 'El paraíso', su nueva película.
En una carta de cuatro páginas, el excanciller Álvaro Leyva irrumpe en la escena política con una acusación que sacude los cimientos del poder.
La Navidad se convierte en el escenario perfecto para desenterrar tensiones familiares, ironías y verdades incómodas en 'Diciembre', la obra que está en temporada en la Casa del Teatro Nacional
Kien Opina