¿De qué vive El Pibe?

Mié, 06/04/2011 - 04:00
Era la primera vez que Juan Pablo visitaba Santa Marta y él, que a sus diez años no perdona partido de fútbol en la televisión y que tiene al día sus juegos de Fifa en el computador, quiso ir a c
Era la primera vez que Juan Pablo visitaba Santa Marta y él, que a sus diez años no perdona partido de fútbol en la televisión y que tiene al día sus juegos de Fifa en el computador, quiso ir a conocer el estadio de la ciudad sin importar que Unión Magdalena, el equipo local, jugara en la B. Al llegar al escenario se sorprendió con la estatua gigante de un jugador de fútbol con el pelo ensortijado y bigote. Juan Pablo la vio asombrado, nunca había visto un monumento dedicado a un futbolista y cuando Fabio, su papá, estaba a punto de hablarle de lo bien que jugaba Carlos Alberto “El Pibe” Valderrama, de sus aportes a la Selección Colombia años antes de que él naciera, de ese talento en la creación que él le vio al “Pibe2 en su amado Deportivo Cali, su pequeño hijo soltó una frase que destruyó todo el romanticismo del momento: ‒¡Uy, el de las papas! La primera vez que Colombia oyó esta frase fue en 2005, cuando Fritolay lanzó una peculiar campaña publicitaria para su producto estrella: Papas Margarita. En ella, Valderrama, que se había retirado el 1 de febrero del 2004, se mostraba como un verdadero adicto a los pasabocas, tanto que el comercial planteaba que en el país ya nadie conocía al “Pibe” por ser el capitán de la Selección Colombia en los Mundiales de 1990, 1994 y 1998, por haber sido elegido el Mejor Jugador de América en 1987 y 1993, por estar en la lista de los cien mejores jugadores vivos que hizo la Fifa en 2004 y mucho menos por ser el primer futbolista colombiano al que su ciudad natal le rinde el homenaje en una estatua. El objetivo de la campaña era que a Carlos Alberto Valderrama, el máximo referente del fútbol colombiano en los últimos treinta años, se le conociera por comer Papas Margarita. Bien lo dice una actriz que en el comercial interpreta a una guía turística que se para frente a su estatua: “Este es el monumento de… del de las papas” http://www.youtube.com/watch?v=v9DSC_Wtm4c Por supuesto, el anuncio causó estupor en la comunidad futbolera. Una cosa es que un jugador preste su imagen para promocionar un producto, cosa que cualquier futbolista exitoso aspira a conseguir por cuestión de ingresos, y otra muy distinta es que incluso ponga su prestigio y la gloria que consiguió como deportista por detrás de un mensaje comercial. Al “Pibe”, claro, no le importó. “Sabía que me iba a retirar, también sabía que tenía que seguir caminando y buscar otras maneras de trabajar, así que ahora hago muchas cosas, entre ellas, campañas de publicidad”, le dijo el año pasado a la revista P&M. Además, su imagen se ha mantenido intacta en la afición deportiva y se convirtió en uno de los grandes ganchos publicitarios del país. Porque Valderrama no sólo es la imagen oficial de Fritolay, para la que ha hecho varios comerciales en los que canjea jugar en su propio partido de homenaje por un paquete de papas, recorre su Pescaíto natal para evocar las frituras caseras o, cómo olvidarlo, sale de punta en blanco en una promoción de las Margarita de pollo con el fondo musical de “quién tuviera la dicha que tiene el gallo, racatapum-chinchín el gallo sube…” http://www.youtube.com/watch?v=uZ5iN2dANu0 El legendario 10 es una marca registrada que promociona con eficiencia casi cualquier cosa. Carlos Alberto Valderrama ahora es “El Pibe®”, y sus ingresos por eso son tan buenos como los que tuvo cuando era una estrella en las canchas: se dice que el ex jugador gana más de $50 millones por campaña publicitaria. En víspera del Mundial de Suráfrica que se disputó el año pasado, Globo Esporte, la cadena deportiva más importante de Brasil, hizo una lista de los diez jugadores más feos en la historia de las Copas del Mundo. Carlos Valderrama fue el octavo de una tabla encabezada por Trifon Ivanov, una especie de hombre lobo búlgaro que con justicia se llevó el primer lugar. Lo curioso es que por esa época en toda Latinoamérica estaba al aire un comercial en el que “El Pibe” salía de una piscina de manera sensual mientras un par hombres miraban con envidia su cuerpo musculoso y su melena. Claro, hay que aclarar que los caballeros de la pauta eran de la tercera edad y que el anuncio hizo parte de una campaña de DirecTV en la que Valderrama, junto a otras glorias del fútbol suramericano como Gabriel Batistuta, Iván Zamorano, Alex Aguinaga, Rafael Dudamel y Teófilo Cubillas, eran internados en una casa de retiro porque les dijeron que estaban “muy viejos para el fútbol” http://www.youtube.com/watch?v=spw2EM62CZY Ese fue el punto de partida para una agresiva serie de comerciales de la empresa de televisión satelital, que convirtió a “El Pibe” en su imagen ,haciéndolo pasar como uno de los integrantes de su equipo de atención al cliente. http://www.youtube.com/watch?v=-uRljb4vi4Y El objetivo era claro: promocionar en Colombia la modalidad prepago de DirecTV de cara al Mundial con el jugador más famoso del país. A pesar de sus seis años de retiro y de que Colombia no estaba en un Mundial desde 1998, “El Pibe” es visto hoy como el referente del éxito futbolístico. Ese es el gran secreto comercial de Valderrama: el posicionamiento. Tras despedirse de la competición profesional no entró en el anonimato ni se quedó sólo en el medio futbolístico como la gran mayoría de ex jugadores ‒aunque también tiene su escuela de fútbol, que se ve beneficiada con su presencia constante en los medios‒. Casi que después de decirle adiós a la pelota, “El Pibe” apareció en el reality show Desafío 20-04, en donde todo el país pudo conocer la parte humana de un hombre que durante veinte años había sido reservado y sólo era público en las canchas. Por eso en 2010, año futbolero, tuvo al aire tres campañas de grandes marcas con su cara: Margarita, DirecTV y Frutiño, el refresco en polvo que utilizó la imagen de “El Pibe” para promocionar la combinación de sabores de piña y naranja. En el comercial él juega con unos niños y le hace el pase a uno de ellos para que haga gol y demuestre que son “la mejor combinación”. http://www.youtube.com/watch?v=ZL-0QILqA-c Me pagan por ser como soy”, dice el ahora siempre sonriente Valderrama. Y no se equivoca. Su imagen de liderazgo y éxito para los mayores, que lo vieron como el eje de la mejor Selección Colombia que ha tenido el país, es un valor agregado que se combina a la perfección con una apariencia descomplicada que le llega de maravilla a las audiencias jóvenes que no lo vieron patear un balón. Él, como dijo el pequeño Juan Pablo frente a su estatua, es el simpático señor de las papas, y su nombre vale porque se ha convertido en una imagen que vende. Por eso es la cara oficial en Colombia del showbol, una modalidad de fútbol 5 bajo techo en el que juegan las estrellas ya retiradas. El espectáculo, que congrega multitudes donde quiera que se presente, ofrece la nostalgia de una Selección Colombia conformada por tipos como Valderrama, Asprilla, Aristizábal, “Chicho” Serna y demás viejas glorias. Pero la foto del afiche es la de “El Pibe”. Por eso también es el jugador más solicitado en los famosos partidos de homenaje que desde hace unos años pululan en el país. Se trata de juegos en los que ex futbolistas famosos dan espectáculo a nombre de un colega que se retira, de una fiesta local, de una causa cualquiera. Si en el afiche promocional se dice que Valderrama va a asistir la boletería se mueve mejor y los ingresos de taquilla son más altos. Pero no se trata sólo de fútbol. Diversas causas han recurrido a Valderrama para generar interés, desde la campaña “por el derecho a una sexualidad con sentido” de los Ministerios de la Protección Social y Educación. http://www.youtube.com/watch?v=9jrQ7ZVGORg También hizo anuncios para los gimnasios Bodytech y las bicicletas eléctricas Santamotor, para las que encabezó un ciclopaseo por las calles de Barranquilla del que sacó jugosos dividendos. http://www.youtube.com/watch?v=4G1qlCg236o Ahí sigue él, con sus manillas, su barba a medio afeitar, la camiseta siempre por fuera, sus crespos al aire y cobrando, según se dice, entre ocho y veinte millones de pesos por cada evento en el que aparece, sumado a sus también millonarios contratos publicitarios y a las inversiones inteligentes que hizo durante una carrera futbolística, como su escuela de fútbol y algunos buses que tiene en Santa Marta. Como dice él mismo, todo bien, todo bien”.
Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Pabllon Vittar nos habla de su nueva colaboración 'Fantasía' y otros detalles de su carrera.
En entrevista con KienyKe.com, Margarita Rosa de Francisco, habla de cómo se preparó para 'El paraíso', su nueva película.
En una carta de cuatro páginas, el excanciller Álvaro Leyva irrumpe en la escena política con una acusación que sacude los cimientos del poder.
La Navidad se convierte en el escenario perfecto para desenterrar tensiones familiares, ironías y verdades incómodas en 'Diciembre', la obra que está en temporada en la Casa del Teatro Nacional
Kien Opina