![@yurivargas1 @yurivargas1](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/yuri-vargas.webp?itok=BHD2r_me)
El 2025 llegó con grandes producciones para la televisión colombiana, y una de las más esperadas es la bionovela de Darío Gómez, el 'Rey del Despecho'. Con un elenco de lujo, la serie cuenta con la participación de Diego Cadavid, Majo Vargas y Yury Vargas, actriz reconocida por su talento en producciones como 'Lady, la Vendedora de Rosas' y 'Hermanitas Calle'. En esta ocasión, da vida a Olga Lucía, la esposa del icónico cantante.
En una reciente entrevista con Kienyke.com, Yury compartió su experiencia en la producción, su preparación para el personaje y la emoción de trabajar junto a su hermana en este importante proyecto.
Un papel soñado
Para la actriz, esta oportunidad llegó como un regalo: "Ser elegida como Olga Lucía fue de las mejores noticias del año para mi vida y carrera; volver a RCN con un proyecto tan especial fue un regalo", expresó.
Además, destacó la importancia de contar la historia del gran intérprete del género popular: "Darío Gómez es un artista que marcó la vida de muchas personas, y contar su historia con respeto y amor es una oportunidad que agradezco muchísimo".
Lea también: Marlon Solórzano confiesa todo sobre su paso por La Casa de los Famosos
Una construcción de personaje en equipo
Uno de los aspectos más especiales de este papel fue compartirlo con su hermana, Majo Vargas, quien interpreta a Olga Lucía en su juventud. Sobre este proceso, Yury contó:
"Mi hermana y yo trabajamos muy de cerca para construir a Olga Lucía en sus diferentes etapas. Aunque cada una hizo su proceso de casting individualmente, cuando nos enteramos de que ambas interpretaríamos el mismo personaje, creamos una conexión especial para darle continuidad a la historia y hacerlo de la mejor manera posible".
Incluso, compartieron una curiosa anécdota que les ayudó en el proceso: "Mi hermana Majo y yo creamos un chat llamado 'Olga Lucía' para compartir ideas y lograr una interpretación coherente entre la versión joven y adulta, un trabajo en equipo hermoso".
Para Vargas, cada papel deja una aprendizaje en su carrera y este no fue la excepción: "Nunca dejo de vibrar con el personaje que interpreto. Para mí, la actuación es un proceso constante de exploración y construcción".
¿Cómo fue su conexión con el elenco?
Trabajar con Diego Cadavid, quien interpreta a Darío Gómez, fue clave para darle vida a la historia de manera creíble y emotiva:
"Desde el primer día en el set, Diego y yo tuvimos una conexión increíble. Nos miramos y fue como: ‘Te admiro, hagamos esto juntos’. Tener una buena dupla en escena es fundamental, y con él todo fluyó de manera natural, lo que hizo que nuestro trabajo se sintiera orgánico y real", expresó.
Además, su personaje también ha tenido un impacto en la audiencia, algo que la actriz valora demasiado: "Me llegan mensajes todos los días de mujeres que se sienten identificadas con Olga Lucía. Algunas me dicen que, gracias a la historia, se animaron a renunciar a su trabajo y a montar su propia empresa. Es increíble ver cómo un personaje puede inspirar a tantas personas a perseguir sus sueños y a creer en sí mismas".
La identidad de la mujer colombiana
Yury Vargas siente un gran orgullo de interpretar a Olga Lucía, pues para ella representa la fortaleza de la mujer colombiana:
"Qué lindo poder generar una identidad en nuestro país con un personaje tan fuerte como Olga Lucía (...). No solo es la mujer paisa trabajadora, es la mujer colombiana que se levanta cada día con determinación, que lucha por su familia, por sus sueños, por salir adelante. Me encanta que Olga Lucía sea un reflejo de tantas mujeres valientes que hay en nuestro país", expresó.
Además: CORE 2025: ¿Cuándo y dónde será?
Sobre la misma idea, Vargas, enfatizó: "Nuestro país necesita historias que inspiren y muestren mujeres con actitud ganadora. Me siento muy afortunada de haber interpretado un personaje que transmite ese mensaje de lucha, tenacidad y amor por lo que se hace".
Para la colombiana, este proyecto representa un gran inicio de año: "Para mí, empezar el 2025 con Darío Gómez es un pie derecho impresionante. Es un proyecto que ha significado mucho en mi carrera y en mi vida, y verlo al aire, con la respuesta del público, es una satisfacción enorme."
Lo que viene para Yury Vargas
Además de su participación en la bionovela, Yury reveló que tiene varios proyectos en marcha: "Estamos trabajando en dos largometrajes y varios proyectos que irán a festivales este año. Con mi productora, que tengo junto a Jim Muñoz, hemos venido desarrollando historias que queremos que lleguen a muchas personas y que tengan un impacto real en la industria".
Para cerrar, dejó un mensaje inspirador para quienes buscan cumplir sus sueños: "A todas las mujeres y personas que tienen un sueño pero sienten miedo de dar el primer paso, les digo que vale la pena arriesgarse. No hay que esperar a que todo esté perfecto, porque nunca lo estará. Lo importante es dar ese primer paso con valentía y confiar en el proceso".