
Juana Acosta es una de las actrices más destacadas de Colombia, no más en 2024, su presencia en los medios alcanzó un nuevo nivel gracias a su participación en dos producciones nacionales que han impactado al panorama cultural del país: Del otro lado del jardín y La fianza. Sin embargo, estos títulos son solo una pequeña parte de una carrera sólida y llena de éxitos que abarca más de dos décadas de trayectoria.
Ahora en 2025 la caleña regresa a su país natal pisando fuerte y con una producción que se está posicionando muy bien, se trata de 'Medusa', la nueva serie de Netflix con sello colombiano y que ya está disponible en la plataforma de streaming. Aquí ella es la protagonista y comparte créditos con grandes nombres como, Manolo Cardona, Sebastián Martínez, Diego Trujillo, Mabel Moreno, Carlos Torres, entre otros.
Nacida en Cali el 28 de noviembre de 1976, Juana Acosta mostró desde muy joven un profundo interés por las artes escénicas. Su formación comenzó en su ciudad natal, donde estudió danza clásica con Ana Pavlova y danza contemporánea con Maria Sanford. Su pasión por el arte la llevó a Bogotá, donde ingresó a la Universidad de los Andes a estudiar Bellas Artes, cimentando las bases de lo que sería una exitosa carrera en el mundo de la actuación.
A los 18 años, Juana dio sus primeros pasos en la televisión colombiana al participar en la novela Mascarada. Esta experiencia marcó el inicio de su carrera en el mundo del entretenimiento. Con un impulso en su carrera, decidió mudarse a España, donde profundizó en su formación como actriz, matriculándose en la escuela de Juan Carlos Corazza en Madrid. Esta decisión le permitió perfeccionar sus habilidades y comenzar a construir una carrera internacional.
En 1998, regresó a Colombia para continuar sus estudios en Bellas Artes mientras hacía apariciones en populares producciones como La Dama del Pantano y La Reina de Queens. Además, se destacó en películas como Kalibre 35, Es mejor ser rico que pobre, Juegos bajo la luna y Golpe de Estadio. Su debut en el teatro llegó con montajes como Las Convulsiones y Los Demonios, mostrando su versatilidad en distintos formatos artísticos.
Consolidada como una de las actrices más talentosas de Colombia, Juana decidió mudarse nuevamente a España en 2000, donde residiría durante 23 años. Durante su estadía en Europa, su carrera se expandió de manera significativa. Participó en cintas como Tiempo sin aire, Bienvenido a casa, Los 2 lados de la cama y Una hora más en Canarias. También dejó una huella en la televisión española con participaciones en series como El inocente, La templanza, Velvet, Familia, Hispania, Hospital Central y Crematorio.
Su carrera no se limitó a España. En 2010, se unió a la trilogía Carlos, dirigida por el cineasta francés Olivier Assayas, lo que le permitió ingresar al mundo de la cinematografía internacional. A partir de ahí, su nombre comenzó a aparecer en producciones de renombre en Francia, como Les Beaux Mecs y Sanctuaire. Además, participó en películas como 11'6, Anna y Le Regne de la Beauté, consolidándose como una actriz de talla mundial.
Según su página web oficial, Juana ha sido parte de 28 películas, 4 cortometrajes, 4 TV movies y 23 series de televisión, lo que demuestra la amplitud y diversidad de su carrera. A pesar de su éxito y reconocimiento en el ámbito internacional, Juana siempre mantiene sus raíces colombianas firmemente presentes, y su contribución al cine y la televisión nacional sigue siendo destacada.
¿Cuántos hijos tiene Juana Acosta?
En el ámbito personal, Juana Acosta fue madre de Lola Alteiro, fruto de su relación con el actor Ernesto Alteiro. Su hija nació en 2006 y, al igual que su madre, ha mostrado un gran interés por las artes. Lola ha estudiado música durante diez años, toca el piano y ha explorado el teatro en la escuela de Juan Carlos Corazza, lo que da cuenta de la herencia artística que Juana ha transmitido a su hija.
Por otro lado, vale recordar que la caleña también fue víctima en primera persona de la violencia que ha azotado al país por tantas décadas, a principios de los noventa, cuando ella tenía tan solo 16 años, su padre, Álvaro Acosta, fue asesinado.
Asimismo, la intérprete tiene una hermana que también está dedicada a la industria del entretenimiento, la actriz, Valentina Acosta, con quien de hecho tienen una productora juntas, Calité Films.