
Maluma continúa ampliando su legado, no solo con su música, sino también con sus propios emprendimientos. Tras conquistar el mundo con canciones como "Según Quién" y "El Perdedor", él se ha aventurado en el mundo de los negocios con dos proyectos que están marcando tendencia en Medellín, su ciudad natal.
- Lea también: Los días difíciles de Carolina Soto
El primero de estos proyectos es 903, un bar-discoteca que abrirá sus puertas oficialmente el 6 de marzo de 2025 en la vibrante zona de Provenza, en El Poblado, una de las áreas más exclusivas y concurridas de la capital antioqueña. Vale tener presente que en este barrio también se encuentran otros establecimientos populares como el de Karol G, y varias discotecas donde cantantes e influencers han decidido emprender.
903 promete ser un lugar de referencia para la vida nocturna de la ciudad, con una oferta de bebidas premium que atraerá a los más exigentes. El menú incluye opciones como el Ron Zacapa 23 años, con precios que oscilan entre $450.000 y $900.000, o el exclusivo Tequila Don Julio 1942, que se encuentra valorado en $2.100.000. Los amantes del tequila también podrán disfrutar de opciones como el Centenario Plata o Cuervo Tradicional, ambos alrededor de los $450.000.
Este nuevo bar-discoteca refleja el interés de Maluma por diversificar sus inversiones, buscando ofrecer experiencias únicas y exclusivas para quienes disfrutan de la buena vida nocturna en Medellín.
Además de 903, el reggaetonero ha sumado otro emprendimiento a su lista de negocios: Casa Eterna, un restaurante que abrió el 3 de agosto de 2024, enfocado en la gastronomía colombiana. Este establecimiento, que también está ubicado en Medellín, resalta la riqueza de la cocina local, ofreciendo a los comensales una experiencia única de sabores auténticos y tradicionales.
El cantante compartió su emoción por este nuevo proyecto en sus redes sociales, destacando que Casa Eterna es un sueño hecho realidad para su familia y para él, ya que después de tres años de trabajo arduo, finalmente logró abrir las puertas de este restaurante en su tierra natal. “No podíamos hacer este sueño en otro lugar que no fuera Medellín, mi tierra. Gracias infinitas a nuestros socios por creer en esta aventura”, expresó Maluma, dejando claro su compromiso con su ciudad y con la promoción de su cultura.
Estos proyectos reflejan el espíritu emprendedor de Maluma, quien no solo se ha ganado el reconocimiento por su música, sino también por su capacidad para expandir su capital y diversificar su portafolio de negocios. Medellín, la ciudad que lo vio nacer, se ha convertido en el centro de sus proyectos, y con 903 y Casa Eterna, Maluma está dejando una huella cada vez más profunda en el panorama empresarial y cultural de su ciudad.