La Fiesta del Libro de Medellín Rinde Homenaje a los 100 Años de La Vorágine

Mar, 10/09/2024 - 16:00
La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín celebra los 100 años de 'La vorágine', obra icónica de José Eustasio Rivera y referente de la literatura colombiana.
Créditos:
Alcaldía de Medellin

Este año la 18.ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín rinde homenaje a los 100  años de La vorágine, una de las novelas fundacionales de la literatura colombiana.  La obra de José Eustasio Rivera, publicada en 1924, ha trascendido fronteras  literarias para convertirse en un referente académico y cultural.  

A través de conversaciones, proyección de películas, lanzamientos de historietas  y libros relacionados, se explorarán las múltiples facetas de esta obra que  denunció la explotación cauchera en la Amazonía a principios del siglo XX, y que  hoy continúa generando preguntas sobre la relación entre el ser humano, el  paisaje, la violencia y la explotación.  

Lea también: Roy Barreras reveló el porqué asistió a la boda de Esteban Santos y Gabriela Tafur

“Esta celebración está acompañada de cine, conversaciones, lanzamientos de  libros, todo asociado a esta publicación, para reflexionar sobre la naturaleza, la  sostenibilidad, la esclavitud y las injusticias; asuntos que tenemos que seguir  pensando”, comentó el subdirector de los Eventos del Libro, Juan David Vélez.  

Lo que debe saber acerca del evento:

La franja cuenta con el apoyo del Área Cultural del Banco de la República  (Medellín); grupos y casas editoriales; y la Dirección de Audiovisuales, Cine y  Medios Interactivos (Dacmi) del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes  que han reunido a invitados como Margarita Serge, encargada de la edición  cosmográfica de La vorágine y Sebastián Gómez, historiador colombiano y especialista en la globalización latinoamericana del siglo XX. 

"Es fantástico que en el centenario de esta gran novela nos reunamos para discutirla, actualizarla y saber un poco más de lo que nos cuenta, para incluirla en  los relatos del presente, para recomponer la conversación con la naturaleza",  explicó la escritora colombiana, Andrea Cote, quien hizo parte del libro La vorágine  dormida, una antología de ensayos de diferentes autoras que conversan con la  obra de José Eustasio Rivera.  

Además: La petición de Luly Bossa a Feid

Durante la fiesta, también se presentarán diferentes versiones y adaptaciones de La vorágine en historieta y la edición especial de la Universidad Nacional de  Colombia, que incluye fotografías y rescata la primera publicación de 1924. Las  diferentes versiones de la obra la convierten en uno de los títulos más expuestos  en la muestra comercial de la Fiesta del Libro y la Cultura de este año. 

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43